Síguenos en:

  • Google+

Dolo y derecho penal empresarial. Debates eternos, problemas modernos

Cuadernos de Política Criminal

  • Autores: Miró Llinares, Fernando
  • ISSN: 0210-4059
  • Páginas: 202-253
  • Edición: 1ª ed.
  • Año: 2014
  • Fecha de recepción: Sept. 1, 2014
  • Fecha de aceptación: July 24, 2014
Comprar en formato electrónico:

pvp. 10.0 €

Descripción

La compleja conceptualización del dolo y, en particular, la difícil separación entre la responsabilidad dolosa y la imprudente, ha resurgido recientemente, como problemática penal no resuelta, en recientes aportes dogmáticos, así como en resoluciones judiciales relacionadas con la práctica penal en materia económico-empresarial caracterizada por multiplicidad de conductas, conocimientos y responsabilidades en diversos agentes. El presente trabajo aborda los debates “en torno al dolo” tratando de obtener, primero, una visualización clara del estado actual de la discusión que supere las polémicas nominalistas y encuentre los auténticos desacuerdos actuales de fondo y, después, aportando soluciones a dos tendencias jurisprudenciales no deseables: la aceptación implícita de la responsabilidad objetiva y la deflación argumentativa en la denominada “prueba del dolo”. Ello se hace abordando cuestiones clave de hoy como la responsabilidad dolosa del administrador o la delegación de competencias, entre otras. 


Índice

1. Entre lo eterno, lo irresoluble y lo necesario.- 2. Ayer y hoy de los debates en torno al dolo: 2.1. El debate sobre la ubicación del dolo antes y después de la teoría de la imputación objetiva. 2.2. Los debates acerca del contenido del dolo: 2.2.1. El dolo como conocimiento y voluntad: una victoria “pírrica”. 2.2.2. El moderno debate del contenido: dolo sin conocimiento e ignorancia deliberada. 2.3. ¿Prueba o imputación del dolo? Del psicologicismo a la normativización del conocimiento.- 3. Responsabilidad a título de dolo y Derecho penal económico-empresarial: 3.1. Lo accesorio y lo relevante de los debates eternos y para el Derecho penal moderno: 3.1.1. Acerca de “lo accesorio”. 3.1.2. Acerca de lo relevante: “otra vez”, la diferenciación entre dolo e imprudencia. 3.2. Atribución de la responsabilidad dolosa y Derecho penal empresarial: Entre la deflación argumentativa y la objetivización de la responsabilidad penal: 3.2.1. La responsabilidad penal dolosa del administrador societario. 3.2.2. Estructura organizativa vertical: Delegación de competencias y responsabilidad penal dolosa del delegante. 3.2.3. Estructura organizativa horizontal: Responsabilidad dolosa por el reparto funcional de tareas. 3.2.4. Dolo y responsabilidad penal por el asesoramiento. 


Abstract

The complex conceptualization of the “Intent”, and, in particular, the difficult separation between the responsibility over Intent and Recklesness, has resurfaced recently, as a Criminal Law problem, in recent dogmatic contributions as well as in judicial practice of Penal Economic-Entrepreneurial Law, that is characterized by a multiplicity of behaviors, understandings and responsibilities of a manifold of agents. This work deals with the debates “around the Intent”, while trying to reach, first, a clear visualization of the present state of the discussion in a way that goes beyond nominalist controversies and finds real and actual foundational disagreements and, afterwards, contributes solutions to two undesirable jurisprudential tendencies: the implicit acceptance of objective responsibility and the argumentative deflation in the so-called “proof of Intenton of commiting a crime.” This is accomplished by dealing with certain key questions of today such as the criminal responsability of the administrator or the delegation of competencies, among others. 


Palabras clave

Dolo, responsabilidad dolosa, ignorancia deliberada, imprudencia, responsabilidad del administrador, relaciones empresariales horizontales y verticales, asesoramiento

Keywords

Intent, Knowledge, Willful Blindness, Negligent, manager´s criminal liability, horizontal and vertical business relationships, counseling

Boletín de Novedades

Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


Descarga de catálogos


Publicidad:

Recomendados

  • Reformas legislativas para el Apoyo a las Personas con Discapacidad
    Estudio sistemático de la Ley 8/2021, de 2 de junio, al año de su entrada en vigor

    por VV.AA.

    2022 Dykinson

    La presente obra da una perspectiva exhaustiva a la trascendental reforma realizada por la Ley 8/2021, que se realizó con el fin de adecuar nuestro ordenamiento a los requerimientos del artículo 12 de la convención ...

    antes:
    140,00 €
    ahora: 133,00 €

  • En el marco de la historiografía pedagógica hispana se echa de menos investigaciones que puedan mitigar la significativa carencia de trabajos sobre Historia de la Educación en las Edades Media y Moderna. Un vacío muy ...

    antes:
    29,00 €
    ahora: 27,55 €

  • El pódcast y otros recursos en la innovación educativa
    Teoría y casos prácticos para impartir una asignatura de modo innovador

    por Pellicer Jordá, María Teresa

    2022 Dykinson

    En este libro ofreceremos distintas herramientas para poder innovar en el aula. Pódcast, vídeo, emulador de redes sociales, gamificación, poster visual y visual thinking son algunas de ellas. Una amplia variedad que permite adaptarse a ...

    antes:
    12,00 €
    ahora: 11,40 €

más recomendados