/ Revistas

El comienzo del cómputo de la prescripción en los casos de resultados muy posteriores a la conducta típica

Cuadernos de Política Criminal

El comienzo del cómputo de la prescripción en los casos de resultados muy posteriores a la conducta típica

Comprar en formato electrónico:

10,00€

Mediante la figura de la prescripción cristaliza jurídicamente la idea de que ha renunciarse a la persecución de delitos cometidos hace tiempo en función de diversos factores, enumerados reiteradamente en doctrina y jurisprudencia. Así, se ha subrayado que la lejanía temporal determina una notable aminoración del efecto perturbador de los delitos para la paz o el orden social (que llega incluso a atenuar su imputación), su relativo olvido, la necesidad de no desperdiciar los recursos de los órganos de persecución penal para, aligerándolos de cargas, poder concentrarlos en lo esencial y, en ocasiones, la vuelta del autor al respeto a la ley y la desaparición de su peligrosidad, además de las exigencias de la seguridad jurídica vinculadas al principio de intervención mínima, así como la ausencia del principio de inmediatez y celeridad de la justicia penal, achacable en parte a sus propias deficiencias. En cambio, por otra parte se destaca que una aplicación irrestricta —por amplia— de esta institución pone en cuestión la requerida certeza de la pena…

In the question of determining the starting point of the deadline for the expiration of crimes with a typical result happened very much apart from the time of the behavior, in which two theories are defended, a solution de lege ferenda is proposed, which includes first, a deadline for expectation at the happening of the result, and second, the real deadline of expiration, which begins inmediately thereafter.

índice:

I. Introducción.— II. Casuística de los resultados diferidos y filtro de la imputación.— III. Sentido de la regulación legal y prescripción de resultados diferidos.— IV. Fines de la pena, prescripción y resultados diferidos.— V. ¿Momento de la conducta o del resultado como dies a quo en los delitos imprudentes con resultados diferidos?— VI. Propuestas de lege ferenda.