/ Revistas

El nuevo delito de cohecho en consideración al cargo o función. Su tipificación conforme a la STS 478/2010, de 12 de mayo

Cuadernos de Política Criminal

El nuevo delito de cohecho en consideración al cargo o función. Su tipificación conforme a la STS 478/2010, de 12 de mayo

Comprar en formato electrónico:

6,00€

En el presente artículo se abordan los límites de un tipo de cohecho pasivo impropio en el ámbito de la función pública (el cohecho en consideración al cargo o a la función) desde el análisis de la Jurisprudencia del Tribunal Supremo, prestando especial atención a la STS 478/2010 (Caso Camps). Se demuestra cómo esta interpretación ha influido en el Legislador, lo que ha determinado la nueva tipificación de este delito de cohecho impropio en el actual art. 422 CP tras la Reforma del Código Penal operada por la LO 5/2010.

This paper examines the limits of the concept of improper bribery received by public officer in Spanish Law (bribes offered in consideration of the public official’s position) according to the Jurisprudence of the Supreme Court. Special attention is paid to the Camps Case (Tribunal Supremo, Sent. 478/2010). The interpretation set by the spanish Supreme Court in this Case has influenced the recent legislative changes introduced by the Ley Orgánica 5/2010 and the new profiles of the offence of improper bribery (art. 422 spanish Penal Code).

índice:

1. Introducción. 2. Nueva tipificación del cohecho en consideración al cargo o función. Justificación. 3. Bien jurídico protegido. 4. Interpretación de la conducta típica. a) La existencia de una dádiva o regalo. b) La aceptación de la dádiva o regalo por su destinatario: la autoridad o funcionario público. c) Que la dádiva o regalo se ofrezcan en consideración al cargo o función que ejerce el receptor. d) Cuantía, proporcionalidad o dimensión de la dádiva o regalo. e) Por sí o por persona interpuesta. f) En provecho propio o de un tercero. 5. Consumación. 6. Breve reflexión final.