/ Revistas

El uso punitivo de la publicidad inocuizadora. Líneas comparadas de política criminal y naturaleza e implicaciones de Derecho penal

Cuadernos de Política Criminal

El uso punitivo de la publicidad inocuizadora. Líneas comparadas de política criminal y naturaleza e implicaciones de Derecho penal

Comprar en formato electrónico:

6,00€

Desde ámbitos mundiales se deja sentir la alarma científica ante el fenómeno invasivo del reciente Derecho penal. En las últimas décadas, asistimos al germinar de nuevos modelos punitivos que, juntamente con la crisis de las instituciones penales modernas, preludian una universal tendencia del recrudencimiento punitivo. Múltiples y complejos factores sociales y económicos, que contribuyen hoy al incipiente moldeado de la actual sociedad (post-industrial o post-moderna), parecen hoy asociados en la promoción de un sistema penal más retributivo, tecnológicamente complejo e ideológicamente rearmado…

índice:

I. El llamado «postmodernismo» penológico.—II. Reviviscencia de la «inocuización» punitiva.—III. La inocuización a través de la «publicidad».—IV. La prevención por el «estigma».— V. El sistema estadounidense de «registro y notificación» penal. VI. Los usos estigmatizadores de la «publicidad inocuizadora» a la luz del Ordenamiento punitivo español. A) Naturaleza jurídica de los recursos de publicidad inocuizadora. 1. Peligrosidad criminal. 2. Los fines de la publicidad inocuizadora. B) Su incompatibilidad ante el Derecho penal español.—VII. La publicidad inocuizadora frente al régimen de los antecedentes delictivos.— VIII. ¿Usos de publicidad inocuizadora en los programas sociales y preventivos?—IX. Conclusiones