/ Revistas

La respuesta jurídico-penal frente al fenómeno de los combatientes terroristas extranjeros. The legal-criminal response to the phenomenon of foreign terrorist fighters

Cuadernos de Política Criminal
  • Artículo publicado en: Cuadernos de Política Criminal
  • Numero: Número 130
  • Autoría: Molina Álvarez, Inés
  • ISSN: 0210-4059
  • Páginas: 113-147
  • Edición: 1ª ed.
  • Fecha:
  • Editorial: Dykinson
  • Fecha de recepción: March 10, 2020
  • Fecha de aceptación: March 17, 2020

La respuesta jurídico-penal frente al fenómeno de los combatientes terroristas extranjeros. The legal-criminal response to the phenomenon of foreign terrorist fighters

Comprar en formato electrónico:

6,00€

El fenómeno de los combatientes terroristas extranjeros se ha convertido en una preocupación de la comunidad internacional en años recientes. A partir de 2014 el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas le otorga una definición e insta a los Estados miembros a modificar sus legislaciones penales internas para combatirlo (y, siguiendo su estela, también lo hacen la Unión Europea y el Consejo de Europa). Estos mandatos internacionales han derivado en la reforma de las legislaciones antiterroristas internas, entre ellas la española. Nuestro legislador introdujo en 2015 (y modificó en 2019) el art. 575.3 en el CP, a través del cual criminaliza la conducta de viajar o establecerse en el extranjero con fines terroristas. El objetivo de este trabajo es el estudio desde el punto de vista jurídico del fenómeno de los combatientes terroristas extranjeros, así como de la previsión contenida en el art. 575.3, que, como se verá, presenta implicaciones graves en materia de derechos fundamentales y serios problemas interpretativos.

The phenomenon of foreign terrorist fighters has become a concern of the international community in these recent years. In 2014, the United Nations Security Council has defined it and has requested that Member States amend their domestic criminal laws to tackle it (similarly to the European Union and the Council of Europe).  These international mandates have led to the reform of many internal anti-terror legislations, including the Spanish one. Our lawmakers introduced in 2015 the article 575.3 into our Penal Code (amending it in 2019), which criminalises the conduct of travelling or establishing oneself abroad for terrorist purposes. The aim of this paper is to study the phenomenon of foreign terrorist fighters from a legal point of view, as well as the provision laid down in article 575.3, which poses severe fundamental rights implications, besides serious interpretative problems.

Palabras Clave:
Combatientes terroristas extranjeros, derechos fundamentales, terrorismo, art. 575.3 CP, prohibición de viajar

Keywords:
foreign terrorist fighters, fundamental rights, terrorism, article 575.3 PC, travel ban

índice:

I. Introducción.- II. El concepto combatiente terrorista extranjero y su marco jurídico internacional: 1. La Resolución 2178 del CSONU y la consagración jurídica de la categoría de combatiente terrorista extranjero. 2. La respuesta en el ámbito europeo.- III. Origen y régimen jurídico de los combatientes terroristas extranjeros.- IV. La legislación penal española en materia de combatientes terroristas extranjeros: 1. El artículo 575.3 CP: 1.1. Zona extranjera controlada, viaje o establecimiento en territorio extranjero y organizaciones consideradas terroristas. 1.2. El elemento subjetivo. 2. Análisis de los casos enjuiciados.- V. Reflexiones finales.