Las penas aplicables a las personas jurídicas tras la reforma legislativa de 2010
Comprar en formato electrónico:
En el presente artículo se ofrece una panorámica general del nuevo sistema que contempla el Código penal español, desde la reforma de 2010, para la responsabilidad de las personas jurídicas, pasando por el capital y novedoso art. 31 bis, el remozado art. 129 y, sobre todo, prestando especial atención al nuevo art. 33.7, que contiene en la actualidad una serie de penas como consecuencias jurídicas directamente aplicables a las personas jurídicas, en los delitos en que así se establezca. Además, también dedica el autor un especial interés a las reglas de determinación contenidas en el art. 66 bis, por su más que previsible importancia práctica. En definitiva, el autor pretende ofrecer al lector una aproximación sintética, pero completa, a este nuevo sistema legal, a la espera de las correspondientes resoluciones jurisprudenciales que nos permitan en los próximos años evaluar su aplicación por los Juzgados y Tribunales españoles.
The aim of this article is to offer a general panoramic of the new system ruled by the Spanish Criminal Code, from the reform of 2010, for the legal persons’ liability, through the cardinal and new art. 31 bis, the renovated art. 129 and, especially, paying particular attention to the new art. 33.7, which contains at the present several penalties as juridical consequences directly applicable to the legal persons, in crimes in which that it is established. In addition, the author dedicates also a special interest to the rules of determination contained in the art. 66 bis, because its more than predictable practical importance. Definitively, the author tries to offer to the reader a synthetic, but complete, approximation to this new legal system, waiting for the corresponding jurisprudential resolutions which allow us to evaluate in the next years its application by the Spanish Courts.
índice:
I.- Introducción. A) Antecedentes. B) Aproximación a la reforma legal de 2010. II.- Análisis de las nuevas “penas” aplicables a las personas jurídicas. A) Contenido. B) Ambivalencia de algunas de las penas interdictivas como medidas cautelares. C) Reglas de determinación de las penas interdictivas y circunstancias agravantes y atenuantes. D) Otras disposiciones a tener en cuenta. E) ¿A qué delitos se aplican las penas del art. 33.7? III.- Consideraciones finales.