Los empresarios morales y el populismo penal mediático: los Mass media como grupo de presión en la elaboración de la política criminal populista
Comprar en formato electrónico:
Empresarios o emprendedores morales, según la Criminología Interaccionista, son agentes mediáticos, con intereses altruistas o hipócritas, que suelen llamar de manera fervorosa la atención del público para un determinado tema, con el objetivo de que una regla o ley sea creada, además de impulsionar y conducir energías que permitan que se llegue a este su objetivo. En términos de política criminal, estos agentes son parte de un grupo de presión que aspiran influir en la elaboración de leyes penales o procesales penales, pudiendo prestarse al populismo penal, por medio de una comunicación propia del populismo penal mediático. Tomando en cuenta estos factores, este artículo tratará sobre la postura de los mass media como grupo de presión o empresario moral, y cómo esta actuación favorece el populismo penal mediático, lo cual tiene potencial de influir en la audiencia y en la política criminal. En este camino, serán abordadas las hipótesis de influjo directo o indirecto de los ciudadanos en las políticas criminales y su relación con el populismo penal.
Entrepreneurs or moral entrepreneurs, according to Interactionist Criminology, are media agents, with altruistic or hypocritical interests, who often call fervently the attention of the public for a given topic, with the aim that a rule or law is created, in addition to promoting and conduct energies that allow to reach your goal. In terms of criminal policy, these agents are part of a pressure group that aspires to influence on the development of criminal or criminal procedural laws, being able to lend themselves to criminal populism, through a communication typical of media criminal populism. Taking these factors into account, this academic article will deal with the position of the mass media as a pressure group or moral entrepreneur, and how this action favors media criminal populism, which has the potential to influence the audience and criminal policy. In this way, the hypotheses of direct or indirect influence of citizens in criminal policies and their relationship with criminal populism will be addressed.
Palabras Clave:
mass media; empresários morales; populismo penal mediático; populismo penal; populismo punitivo
Keywords:
mass media; moral entrepreneurs; penal media populism; penal populism; punitive populism
índice:
I. Introducción.- II. Los mass media como grupo de presión o empresario moral.- III. Consideraciones sobre el “populismo penal mediático”.- IV. Especies de populismo penal mediático: populismo penal mediático conservador clásico y populismo penal mediático disruptivo.- V. La oferta del populismo penal mediático a las demandas ciudadanas.- VI. Posibles influjos de las opiniones pública y publicada en la elaboración de la política criminal: la hipótesis de impacto directo y del indirecto.- VII. De la elaboración hacia el resultado en la política criminal: especies de populismo penal que afectan la política criminal.- VIII. Sugerencias de transformación en el abordaje de cuestiones criminales por parte de los mass media.- IX. Conclusiones.