Problemas normativos en las sociedades multiétnicas
Comprar en formato electrónico:
Si las sociedades son hoy más o menos multiétnicas de lo que lo han sido las sociedades en el pasado es una cuestión sobre la que es difícil sentar afirmaciones irrebatibles. Para empezar, porque los parámetros con los que se mide la multietnicidad de un cuerpo social distan de ser universal y pacíficamente aceptados, y desde luego no permanecen inmutables en el tiempo. Lo que sí puede afirmarse con tranquilidad es que somos hoy conscientes del carácter multiétnico de nuestras sociedades, probablemente más de lo que lo hemos sido en otras épocas. En la paradoja de un mundo en que sistemas económicos y de la información funcionan a escala global —y se oye hablar por doquier de globalización, de la ‘aldea global’, en expresión feliz de McLuhan—, asistimos a un fenómeno de localización de los elementos identitarios y de las estructuras sociales —que ha permitido hablar, por emplear otra expresión feliz, de ‘glocalización’— . Y ello por varios motivos; cuando menos, porque la globalización impone una uniformidad sólo aparente (el funcionamiento global está localmente especializado y diversificado), porque en el entorno global los elementos identitarios se desdibujan y es preciso buscar referentes, porque la diversidad étnica o regional es un factor de alta rentabilidad política, a nivel intrarregional-intraétnico- intralocal y también a nivel internacional... Y, en medio de todo ello, la multietnicidad es nota característica de las sociedades, de muchas sociedades (destacadamente en las grandes metrópoli, pero no sólo en ellas). Un sistema global de producción implica flujos de población. Una política expansiva absorbe grupos diversos y los agrupa en un mismo entorno sociopolítico. Y la diversidad, quizá porque sin ella se desdibuja la identidad, lejos de intentar ocultarse, suele reivindicarse. Paralelamente, los conflictos étnicos y el racismo crecen preocupantemente. Lo que no necesariamente significa que sean más los conflictos, pero sí que se orientan o justifican en sentido étnico. No son pocos: 16 millones de víctimas han caído en cincuenta años como consecuencia de conflictos étnicos, el racismo se revitaliza donde parecía apagarse e incluso aparece en zonas que tradicionalmente no lo habían conocido. Y, además, se reconstruye la cuestión racista en términos de diferencia cultural...
índice:
Introducción.—La sociedad multiétnica.—El problema normativo en la sociedad multiétnica.—Posiciones y propuestas de solución.—Consideraciones críticas.—Especial consideración del problema en el ámbito jurídico.—A modo de conclusión.— Bibliografía.