Rasgos característicos de la regulación de la apología en la legislación penal española y en el ámbito europeo
Comprar en formato electrónico:
El presente artículo pretende abordar los problemas que plantea la actual regulación de la figura de la apología genérica del artículo 18.1.2 del actual Código penal, por su posible confusión con la provocación directa. Del análisis efectuado, la conclusión obtenida nos lleva a cuestionar la presencia de la apología en el código penal actual al no estar la misma dotada de un ámbito específico de aplicación distinto de la provocación. En el desarrollo de este trabajo mención especial se ha realizado al artículo 578 del Código penal introducido por LO 7/2000, de 22 de Diciembre. Precepto que resulta controvertido en cuanto a la caracterización de las conductas descritas en el mismo como adicionales a la figura de apología del terrorismo, así como por las importantes cuestiones interpretativas que plantea la concreta técnica legislativa empleada en su regulación.
índice:
I. Introducción. II. Concepto, elementos y naturaleza jurídica de la apología: a. concepto de apología: a’ Incitación directa a cometer el delito; b’. requisito de idoneidad; c’. carácter público de la apología y provocación; d’ exposición de ideas o doctrinas.. III. Artículo. 578 CP. IV. El terrorismo en el marco de la Unión Europea: Instrumentos de lucha contra el terrorismo. Hacia un marco común europeo. V. Reflexión final.