/ Revistas

Sobre la aspiración a un Derecho penal subsidiario: ¿en qué medida es posible la subsidiariedad de los instrumentos penales?

Cuadernos de Política Criminal

Sobre la aspiración a un Derecho penal subsidiario: ¿en qué medida es posible la subsidiariedad de los instrumentos penales?

Comprar en formato electrónico:

10,00€

A pesar de que la subsidiariedad goza de reconocimiento como principio en la doctrina penal, no son tan claros su fundamento y su contenido. Esta situación se refleja en la legislación penal, que a menudo contradice los postulados de la subsidiariedad. Sin embargo, es posible confiar en que la idea de subsidiariedad pueda aportar algo en el discurso de la Política criminal. Se propone distinguir la subsidiariedad como metaregla (criterio para la toma de decisiones o ideación de reglas) y como regla (decisión ya tomada y dispuesta para regir). Como meta-regla, la subsidiariedad postula que, entre los principios con los que operamos en la toma de decisiones políticocriminales, se debe respetar una cierta jerarquía interna entre principios. Y como regla, la subsidiariedad se concreta en la pretensión de vedar la intervención en conductas meramente internas; la reducción de la reacción penal a los casos más graves o exigencia de lesividad; y la reserva de los instrumentos penales en defecto de otros.

While subsidiarity is recognized in criminal doctrine as a principle, are not so clear its foundation and its contents. This is reflected in the criminal legislation, which often contradicts the principle of subsidiarity. However, it is possible to extract from the idea of subsidiarity relevant contributions to the discourse of criminal policy. It is proposed to distinguish the subsidiarity as a meta-rule (criterion for decision-making or ideation of rules) and as a rule (decision already made and ready to govern). As a metarule, the subsidiarity idea postulates that a Criminal Law option must be based on some internal hierarchy between the criminal policy decision making principles. And as a rule, subsidiarity is specified in the claim as barring intervention in purely internal behaviors, reduction of the criminal penalties response to the most serious cases or requirement of harmfulness, and the use of criminal law only in the absence of other instruments.

Palabras Clave:
Subsidiariedad. Intervención mínima. Necesidad. Ultima ratio. Política criminal

Keywords:
Criminal Law Subsidiarity. Minimal Intervention. Necessity of the Criminal Law. Ultima ratio. Criminal Policy

índice:

I. La subsidiariedad en la doctrina penal; II. La subsidiariedad en la práctica legislativa; III. La teorización: otras subsidiariedades; IV. La subsidiariedad posible. Planteamiento; IV.1. La subsidiariedad como meta-regla; IV.2. La subsidiariedad como regla; V. Conclusión.