Sobre la definición legal del delito de administración desleal. Una vez más, sobre la urgencia de una dogmática de lege ferenda
Comprar en formato electrónico:
Más allá de las carencias de la figura delictiva cuya definición legal se aborda en el presente trabajo, art. 295 de nuestro Código penal, se pretende subrayar el perenne déficit de la técnica legislativa, que frente al importante desarrollo de una teoría jurídica del delito orientada a una aplicación racional de nuestra disciplina, no se encuentra un desarrollo teórico comparable orientado a su creación, en definitiva, que se sigue careciendo de una dogmática de lege ferenda. Y ello pese a la urgencia señalada ya, hace tantos años, en nuestra doctrina.
Beyond the criticism of the Art. 295 of the Spanish Criminal Code, this paper is about the poor development of the legislative drafting. In contrast to the significant development of theories of criminal law in order to facilitate a rational application of the criminal law to the particular case, there is a theoretical lack in legislative drafting, which contrasts with its importance and urgency.
índice:
I. Un precepto largamente esperado: Introducción. II. Sobre la definición legal del delito de administración desleal. III. Propuestas de lege ferenda. 1. La propuesta de Nieto Martín. 2. La propuesta de Mayo Calderón. IV. Sobre la urgencia de una dogmática de lege ferenda.