Conciliación de responsabilidades de progenitores y cuidadores e igualdad de oportunidades en la Directiva (UE) 2019/1158
Comprar en formato electrónico:
Se realiza un análisis crítico de la Directiva (UE) 2019/1158, de conciliación, sobre la base de la relevante doctrina elaborada en la materia por el TJUE y su futura interpretación. La Directiva introduce novedades significativas. Refuerza la vinculación Revista Derecho Social y Empresa entre conciliación e igualdad de oportunidades de hombres y mujeres y la tutela antidiscriminatoria, establece derechos individualizados de ausencia del trabajo –permisos de paternidad, parentales y de cuidadores–, algunos retribuidos, y promueve la presencia en el trabajo mediante sistemas flexibles de organización del tiempo de trabajo. Los avances sustantivos son importantes para algunos Estados, pero insuficientes para otros. Lo que puede ser realmente transformador es que ofrece herramientas al TJUE para exigir su trasposición al Derecho interno en clave de género.
This paper presents a critical analysis of the Directive (EU) 2019/1158, on work–life balance, based on relevant judgments on this subject and its future interpretation by the CJEU. The Directive introduces some important new points. It reinforces the connection between work–life balance and equal opportunities by the ground of gender and the anti–discrimination protection, it provides for individual rights related to leave from work –paternity, parental and care leave–, some of them paid leave, and it promotes the worker’s presence through flexible working arrangements. Some Member States will make substantial progress, but it may be insufficient in other States. The truly innovative approach should be given by the CJEU. It may require Member States to apply their measures in a gendered interpretation to comply with the Directive.
Palabras Clave:
Conciliación de responsabilidades, igualdad de género, permisos de ausencia, fórmulas de trabajo flexible
Keywords:
Work–life balance, gender equality, leave from work, flexible working arrangements
índice:
1. INTRODUCCIÓN. 2. HACIA LA CONCILIACIÓN DE RESPONSABILIDADES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO: CONTEXTO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN. 3. LOS DERECHOS INDIVIDUALES DE AUSENCIA. 3.1. El permiso de paternidad. 3.2. El permiso parental. 3.3. El permiso para cuidadores. 3.4. El permiso por fuerza mayor familiar. 4. FÓRMULAS DE TRABAJO FLEXIBLE. 5. LA TUTELA ANTIDISCRIMINATORIA POR CONCILIACIÓN