Judicialización de las medidas de flexibilidad interna
Comprar en formato electrónico:
Bajo la consideración general del protagonismo del derecho procesal del trabajo para, junto con el derecho sustantivo, hacer del Derecho del Trabajo el ordenamiento compensador e igualador en orden a la corrección de las desigualdades de que habla el Tribunal Constitucional, el presente trabajo trata de poner de relieve precisamente cómo las reformas de la legislación sustantiva requieren de la correspondiente reforma procesal para llegar a ser efectivas. Para ello se toma como institución de referencia la modalidad procesal de movilidad geográfica, modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo, suspensión del contrato y reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o derivadas de fuerza mayor.
This study focus the role of the labour procedure in order to identify the Labour Law as tool to correct the inequalities between workers and entrepreneurs. In particular, the work wants to put highlight precisely how reforms of substantive legislation require the corresponding procedural reform to become effectives. Under this topic, here we analizes the special process of geographical mobility, substantial modifications of working conditions, suspension of the contract and reduction of time working.
Palabras Clave:
Proceso laboral, reforma laboral, flexibilidad, modificación sustancial de condiciones de trabajo
Keywords:
Labour procedure, labour reform, flexibility, substantial modifications of working conditions
índice:
I. INTRODUCCIÓN: SOBRE LAS IMPLICACIONES PROCESALES DE LA REFORMAS LABORALES SUSTANTIVAS. II. LA PERMANENTE DEMANDA DE FLEXIBILIDAD EN LAS RELACIONES DE TRABAJO. III. LA “FLEXIBILIDAD INTERNA” EN LA ÚLTIMA GRAN REFORMA LABORAL. IV. LA MODALIDAD PROCESAL DE MOVILIDAD GEOGRÁFICA, MODIFICACIONES SUSTANCIALES DE CONDICIONES DE TRABAJO, SUSPENSIÓN DEL CONTRATO Y REDUCCIÓN DE JORNADA POR CAUSAS ECONÓMICAS, TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS O DE PRODUCCIÓN O DERIVADAS DE FUERZA MAYOR.