pvp. 0.0 €
El presente estudio analiza la proyección de los principios laborales clásicos sobre los modernos sistemas de retribución variable. A tal fin, se detiene, particularmente, en el principio de condición más beneficiosa y en el de indisponibilidad de derechos. Igualmente, se plantea desde esa lógica la creación de nuevos principios, extraídos de la interpretación jurisprudencial, aplicables a estos modernos modos de retribución. En este sentido, se proponen y dotan de contenido a los denominados principio de objetividad y principio de transparencia e información, respectivamente.
1. LA PROGRESIVA EXPANSIÓN DE LOS SISTEMAS DE RETRIBUCIÓN VARIABLE. 2. EL PAPEL DE LOS PRINCIPIOS DE APLICACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO EN LOS SISTEMAS DE RETRIBUCIÓN VARIABLE, NOTAS PREVIAS. 3. RETRIBUCIÓN VARIABLE Y CONDICIÓN MÁS BENEFICIOSA. 3.1 Rasgos definidores del nacimiento de la condición más beneficiosa. 3.2 La lógica de la consolidación de sistemas de retribución variable basados en el nacimiento de condiciones más beneficiosas. 3.2.1 Presupuestos para la creación de sistemas de retribución variable a través de condiciones más beneficiosas. 3.2.2 ¿Cuál es el plazo de prescripción de las acciones en estos casos? 3.2.3 El imposible derecho a la modificación unilateral por parte del empresario de los sistemas de retribución variable nacidos de condiciones más beneficiosas. 4. LA REGLA DE INDISPONIBILIDAD DE DERECHOS Y SU APLICACIÓN AL RÉGIMEN DE LA RETRIBUCIÓN VARIABLE. 4.1. El alcance del principio de indisponibilidad de derechos. 4.2 Indisponibilidad de derechos y retribución variable. 5. NUEVAS FORMULACIONES PARA NUEVAS REALIDADES: LOS PRINCIPIOS DE OBJETIVIDAD Y TRANSPARENCIA EN EL ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE RETRIBUCIÓN VARIABLE. 5.1 Las «dimensiones» del principio de objetividad. 5.1.1 Idoneidad del sistema de retribución variable. 5.1.2 El respeto a la reciprocidad de intereses. 5.1.3 La objetividad en los criterios de determinación. 5.1.4 Proporcionalidad en su devengo y reparto mancomunado. 5.2 El alcance del «principio de transparencia e información».
This work analyses how the classic labor principles project on the modern variable salarys ystems. It focuses particularly on the Spanish principles of “condicion más beneficiosa” (most beneficial condition) and “indisponibilidad de derechos” (non–availability of rights). Following the same purpose, it reflects on the creation of new principles taken from the court’s doctrine which could be applied to these modern salary systems. With this aim, the new principles of transparency and objectivity are proposed and given their corresponding content.
“Cómo montar tu despacho y [sobre]vivir en el intento” es un libro destinado a aquellos abogados que desean dar el salto para trabajar por su cuenta o aquellos recién llegados al mundo de la abogacía ...
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
¿Qué sucede si quien ejerce la abogacía asesora o factura para blanquear dinero procedente de actividades delictivas, viola el secreto profesional, presenta en juicio pruebas falsas, defiende a la vez a la parte contraria, detrae ...
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €
2022 Dykinson
La mHealth o salud móvil está revolucionando el sector de la salud permitiendo que el paciente participe de modo activo en su cuidado, monitorizando sus hábitos y comportamientos y obteniendo una gran cantidad de información, ...
antes: 45,00 €
ahora: 42,75 €