Usted se encuentra en:
Inicio
/ Revistas
/ Revista Derechos y Libertades
/ Número 38
pvp. 25.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
La erradicación de la pobreza es un compromiso que ha asumido la comunidad internacional. Ha quedado reflejado en numerosos instrumentos político-jurídicos. No obstante no es fácil deducir una norma precisa que obligue a poner fin a la pobreza y, ...
pvp. 0.0 €
Basándose en la distinción paradigmática entre una forma absoluta y una forma radical de la contingencia política, este trabajo trata de mostrar su importancia estructural, así como las preocupantes consecuencias de su olvido, especialmente en la búsqueda de un ...
pvp. 0.0 €
En los últimos tiempos el proceso de recuperación de la memoria histórica en España se traslada del Parlamento a los tribunales. Tras la Ley 52/2007, conocida como “ley de memoria histórica”, víctimas y asociaciones se han dirigido al Poder ...
pvp. 0.0 €
En la sociedad de los datos masivos y de la computación ubicua la elaboración de perfiles, cada vez más precisos, para la adopción de decisiones sobre personas y su clasificación, puede suponer claros riesgos a los derechos fundamentales de ...
pvp. 0.0 €
La pretensión de este ensayo es dar medida de cómo los derechos de los pueblos indígenas –fundamentalmente aquellos que consideramos estructurales en su cosmovisión– quedan afectados, limitados, recortados o transformados como consecuencia de los procesos migratorios indígenas, dando medida, ...
pvp. 0.0 €
La mayoría de las democracias contemporáneas permiten que las personas con discapacidad intelectual y psicosocial puedan verse privadas del derecho al voto. Este trabajo pretende analizar en qué medida la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con ...
pvp. 0.0 €
Aunque sólo una exigua minoría de los extranjeros que residen en Italia se encuentre allí ilegalmente, la “irregularidad” es un rasgo típico de la condición de los migrantes, ya sea porque una parte considerable de ellos está expuesta al ...
pvp. 0.0 €
Este artículo analiza la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) con relación a los derechos sociales de los inmigrantes. Los procesos migratorios han forzado la formulación de nuevos vínculos en donde el punto de partida del reconocimiento ...
pvp. 0.0 €
Las emociones son y pueden constituir un factor determinante en la gestión de la diversidad. Son fenómenos socialmente construidos dentro de contextos cultural y socialmente definidos que no surgen ni son expresados inocuamente. Por ello, uno de los principales ...
pvp. 0.0 €
El texto es un acercamiento a la justicia indígena, no limitado al Ecuador o lo andino, partiendo de su reconocimiento como derecho humano, el cual se encuentra íntimamente vinculado con otros derechos como el de igualdad y no discriminación ...
pvp. 0.0 €
En este trabajo se analiza la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos relativa al reconocimiento jurídico del cambio de identidad de género. Estos casos se resuelven mediante una interpretación amplia del artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos ...
pvp. 0.0 €
La brecha entre la aceptación discursiva de las normas de derechos humanos y su cumplimiento efectivo pone de relieve, entre otras cuestiones, la falta de interiorización real de los derechos humanos. Considerando los mecanismos vigentes sobre promoción y defensa ...
pvp. 0.0 €
El pasado 1 de enero de 2016 entró en vigor la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que guiarán las estrategias internacionales de desarrollo en un horizonte temporal que se extiende hasta ...
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
Derechos y Libertades es la revista semestral que publica el Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid. Forma parte, junto con las colecciones Cuadernos Bartolomé de las Casas, Traducciones y Debates de las publicaciones del Instituto. La finalidad de Derechos y Libertades es constituir un foro de discusión y análisis en relación con los problemas teóricos y prácticos de los derechos humanos, desde las diversas perspectivas a través de las cuales éstos pueden ser analizados, entre las cuales sobresale la filosófico-jurídica. En este sentido, la revista también pretende ser un medio a través del cual se refleje la discusión contemporánea en el ámbito de la Filosofía del Derecho y de la Filosofía Política. Derechos y Libertades se presenta al mismo tiempo como medio de expresión y publicación de las principales actividades e investigaciones que se desarrollan en el seno del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas.
Nota del Director
ARTÍCULOS
La erradicacion de la pobreza y los derechos humanos: Un laberinto sin salida / CÁSTOR MIGUEL DÍAZ BARRADO
Del agonismo democrático a una política de la a-juridicidad. El espacio político-jurídico a la prueba de la transformación radical / FERDINANDO G. MENGA
Memoria histórica e imperio de la ley: El poder judicial ante el derecho a la reparación de las víctimas del franquismo / RAFAEL ESCUDERO ALDAY
La elaboración de perfiles y su impacto en los derechos fundamentales. Una primera aproximación a su regulación en el reglamento general de protección de datos de la Unión Europea / ANA GARRIGA DOMÍNGUEZ
El impacto de los procesos migratorios sobre los derechos de los pueblos indígenas. Retos y desafíos para una política migratoria indígena / ASIER MARTÍNEZ DE BRINGAS
El derecho al voto de las personas con discapacidad intelectual y psicosocial. La adaptación de la legislación electoral española a la Convención Internacional de los Derechos de las personas con Discapacidad / PATRICIA CUENCA GÓMEZ
La condición irregular: los migrantes en Italia, entre ilegalización y políticas de la integración / LORENZO MILAZZO
Los derechos sociales de los y las migrantes: El reconocimiento fragmentado por el TEDH / NATALIA CAICEDO CAMACHO
El trasfondo emocional en la gestión de la diversidad: una revisión crítica. The emotional background in the management of diversity: a critical review / ENCARNACIÓN LA SPINA
Cosmovisiones, autodeterminación, pluralismos y justicia indígena / DANILO CAICEDO TAPIA
Una revisión de la jurisprudencia del tribunal europeo de derechos humanos sobre la intimidad sexual y la autonomía individual / VÍCTOR MERINO SANCHO
Los indicadores de derechos humanos: una oportunidad de avanzar hacia la interiorización de los derechos humanos / PAULA MARÍA GARCÍA CARRANZA
Igualdad, derechos humanos y Objetivos de Desarrollo Sostenible: ¿Aprender de la experiencia o tropezar con la misma piedra? / PAOLA VILLAVICENCIO CALZADILLA
RECENSIONES
Massimo LA TORRE, Nostra legge è la libertà. Anarchismo dei moderni / ENRICO FERRI
Hugo SELME, Guillermo LARIGUET, Oscar PÉREZ De La FUENTE, René GONZÁLEZ de la VEGA (dirs.), Democracia. Perspectivas políticas, morales y deliberativas / JESÚS MORA
Andrés ROLANDELLI, Carl Schmitt y la deriva moderna / FRANCISCO MIGUEL MORA SIFUENTES
Anita FERRARA, Assessing the long-term impact of truth commissions: the Chilean truth and reconciliation commission in historical perspective / ROLDÁN JIMENO ARANGUREN
NOTICIAS
Proyecto sobre violencia sexual en Colombia
Curso de Verano “Religioni e Diritto”, Arpino, 7-9 de septiembre
Inicio del curso académico en el Instituto Derechos Humanos Bartolomé de las Casas, octubre 2017
XXVIII Congreso Mundial IVR de Filosofía del Derecho y Filosofía social, Universidad de Lisboa, 16-21 julio 2017
La ciudadanía, como instrumento político-jurídico para la titularidad y ejercicio de los derechos fundamentales, afronta serios desafíos en la era digital y de expansión global de las nuevas tecnologías. Estos retos se pueden calificar como ...
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
2022 Dykinson
El autor aborda en la actualidad una segunda y novedosa línea de investigación que tiene como resultado la presente monografía, todavía poco tratada en la literatura científica, por actual, novedosa y de difícil encaje en ...
antes: 17,00 €
ahora: 16,15 €
El Grupo de Investigación “Educación, Cultura y Territorio” de la Universidad de Extremadura conjuntamente con el Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza celebró los días 24 y 25 de mayo de 2021 el ...
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €