El principio de igualdad entre recursos, bienestar y oportunidades: proyectos teóricos y exigencias políticas

- Artículo publicado en: Revista Derechos y Libertades
- Numero: Número 32
- Autoría: Porciello, Andrea
- ISSN: 1133-0937
- Páginas: 18-48
- Edición: 1ª ed.
- Fecha: 2015-02-17
- Editorial: Dykinson
- DOI: 10.14679/1001
- Fecha de recepción: Jul. 3, 2014
- Fecha de aceptación: Mayo 20, 2014
El principio de igualdad entre recursos, bienestar y oportunidades: proyectos teóricos y exigencias políticas
Comprar en formato electrónico:
El presente escrito pretende ofrecer una definición de igualdad política. A tal fin, se intentará responder a tres preguntas fundamentales, distintas pero fuertemente interconectadas: la primera es la relativa a la diferencia entre igualdad política e igualdad matemática. Responder a dicha cuestión significa constatar el carácter flexible y cambiante del concepto de igualdad. La segunda se refiere a la relación entre igualdad y desigualdad, y por tanto implica la cuestión de la extensión del status de “iguales”. La tercera está referida, en fin, a la relación entre la igualdad y su objeto, es decir lo que “debe” ser considerado en concreto igual mediante la acción política. El objetivo del escrito es el de demostrar que las más importantes soluciones avanzadas por la elaboración filosófica contemporánea son a lo más parciales y reductivas; y que sólo modelo teóricos atentos a las exigencias prácticas, principalmente económicas, pueden pensar en influir sobre la actividad político-institucional.
This paper aims to provide a definition of political equality. To this end, we will try to answer three fundamental questions, strongly interconnected: the first one is related to the difference between mathematical equality and political equality. The second concerns the relationship between equality and inequality, and therefore raises the question of the extension of the status of “equal”. The third refers, finally, to the relationship between equality and its object, ie. what “should” be made equal through the political action. The aim of the article is to show that the most important solutions proposed by contemporary political philosophy are at most partial and reductive; and that just a theoretical model, carefull to the practical demands, mainly economic, could influence the thinking and the action of political and institutional structure.
Palabras Clave:
igualdad, identidad, justicia, distribución política, recursos, bienestar, oportunidades
Keywords:
equality, identity, justice, political distribution, resources, welfare, opportunities
índice:
1. PRIMERA PREGUNTA. ¿IGUALES O IDÉNTICOS?
2. SEGUNDA PREGUNTA. ¿IGUALES RESPECTO A QUIÉN?
3. TERCERA PREGUNTA. ¿IGUALES EN QUÉ?
4. APÉNDICE. FORMA Y SUSTANCIA DE LA IGUALDAD
Número de descargas: 3