Usted se encuentra en:
Inicio
/ Revistas
/ Revista Derechos y Libertades
/ Número 32
pvp. 20.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
El presente escrito pretende ofrecer una definición de igualdad política. A tal fin, se intentará responder a tres preguntas fundamentales, distintas pero fuertemente interconectadas: la primera es la relativa a la diferencia entre igualdad política e igualdad matemática. Responder ...
pvp. 0.0 €
En este escrito se comparan la interpretación musical y la jurídica, en el ámbito del más amplio movimiento cultural del Law and humanities, mirando en particular a la libertad creativa de sus intérpretes. Con específico referimiento a la hermenéutica ...
pvp. 0.0 €
Los sistemas jurídicos actuales están siendo afectados por la introducción en las sociedades occidentales de culturas externas fruto de la inmigración. Las actitudes y comportamientos que se consideran diferentes son controlados por el derecho a través de los mecanismos ...
pvp. 0.0 €
La Cruz Roja y la Alianza de Civilizaciones son dos relevantes organizaciones promotoras de la paz. La primera, con una larga vida de siglo y medio, inicialmente concebida para atender a los heridos y enfermos de las guerras, poco ...
pvp. 0.0 €
Si asumimos que los bienes sociales deberían ser distribuidos igualitariamente podría presentarse un problema para teorías mixtas como la de John Rawls, la cual utiliza diferentes criterios: igualdad estricta, igualdad equitativa y prioridad. Este trabajo esclarece la idea de ...
pvp. 0.0 €
El presente trabajo tiene como objetivo determinar las implicaciones de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en relación con la privación de la libertad de las personas con discapacidad; analizar la compatibilidad de la ...
pvp. 0.0 €
El acomodo razonable es una figura jurídica nacida en Estados Unidos y que posteriormente, al ser importada por Canadá, se ha convertido en una expresión de uso común tanto en la esfera pública canadiense como en foros internacionales que ...
pvp. 0.0 €
En el último medio siglo, los Estados democráticos han desarrollado una serie políticas encaminadas a combatir la discriminación de categorías sociales definidas en función de rasgos no elegidos como el sexo, la raza, la orientación e identidad sexual, la ...
pvp. 0.0 €
La presente investigación aborda el fenómeno de la desaparición forzada y de los falsos positivos en el contexto colombiano. El trabajo entonces intenta tratar el tema desde dos perspectivas que finalmente se entrelazan entre ellas. Por un lado resulta ...
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
Derechos y Libertades es la revista semestral que publica el Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid. Forma parte, junto con las colecciones Cuadernos Bartolomé de las Casas, Traducciones y Debates de las publicaciones del Instituto. La finalidad de Derechos y Libertades es constituir un foro de discusión y análisis en relación con los problemas teóricos y prácticos de los derechos humanos, desde las diversas perspectivas a través de las cuales éstos pueden ser analizados, entre las cuales sobresale la filosófico-jurídica. En este sentido, la revista también pretende ser un medio a través del cual se refleje la discusión contemporánea en el ámbito de la Filosofía del Derecho y de la Filosofía Política. Derechos y Libertades se presenta al mismo tiempo como medio de expresión y publicación de las principales actividades e investigaciones que se desarrollan en el seno del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas.
ARTÍCULOS
El principio de igualdad entre recursos, bienestar y oportunidades: proyectos teóricos y exigencias políticas. The principle of equality between resources, welfare and opportunities: theoretical projects and political demands / ANDREA PORCIELLO
La creatividad de la interpretación: Una comparación entre el Derecho penal y el arte musical. The creativity of interpretation: a comparison between criminal Law and musical art / MARIO CATERINI
Sociedades multiculturales y sistemas jurídicos: intersecciones y confrontaciones. Multicultural societies and legal systems: intersections and confrontations / MARIO RUIZ SANZ
La Cruz Roja y la Alianza de Civilizaciones. Semejanzas y diferencias de dos organizaciones promotoras del derecho a la paz y la cooperación de pueblos y culturas. The Red Cross and the Alliance of Civilizations. Similarities and differences of two organizations promoting the right to peace and the cooperation of peoples and cultures / MARÍA LUISA SORIANO GONZÁLEZ
Criterios distributivos mixtos: igualdad equitativa y maximin. Mixed distributive criteria: fair equality and maximin /CRISTIÁN AUGUSTO FATAUROS
Discapacidad y privación de la libertad. Disability and deprivation of the liberty / PATRICIA CUENCA GÓMEZ
Cuando Dios también ficha a las ocho. El origen del acomodo razonable de las prácticas religiosas en el puesto de trabajo. When God also clocks in at eight. The origin of reasonable accommodation for religious practices in the workplace / JOSÉ RAMÓN INTXAURBE VITORICA
¿Reconocimiento o antidiscriminación? Una síntesis jurídico-política. Recognition or anti-discrimination? A legal and political synthesis / PIER-LUC DUPONT
Colombia: ¿Convirtiendo la desaparición forzada y los “falsos positivos” en política de Estado? El actual (y no tan actual) estado de la cuestión. Colombia: Turning the enforced disappearance and “false positive” into State policy? Current (and not so current) state of the question / ABRIELE VESTRI
RECENSIONES
Francisco Javier Ansuátegui Roig, Razón y voluntad en el Estado de Derecho. Un enfoque filosófico-jurídico / PATRICIA CUENCA GÓMEZ
Thomas Casadei (coord.), Diritti umani e soggetti vulnerabili. Violazioni, trasformazioni, aporie / ALESSANDRA GROMPI
Patricia Laurenzo Copello; Rafael Durán Muñoz (eds.), Diversidad cultural, género y Derecho / OSCAR PÉREZ DE LA FUENTE
Ana Mª Marcos del Cano (coord.), Derechos humanos y trabajo social / RAFAEL RAMIS BARCELÓ
Emilia Bea Pérez, Conversación con Antônio Augusto Cançado Trindade. Reflexiones sobre la Justicia Internacional / JOAN ALFRED MARTÍNEZ I SEGUÍ
NOTICIAS
Conferencia internacional “Nuevas y viejas ciudadanías en la sociedad multicultural contemporánea” organizado por Università degli Studi Niccolò Cusano (Roma, 10 de octubre de 2014)
Crónica del Congreso Internacional “El tiempo de los derechos. Los derechos humanos en el siglo XXI” (Cádiz 5, 6 y 7 de junio de 2014)
Encuentro de la Red Iberoamericana de Clínicas de Interés Público organizado por la Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia 12 y 13 de junio de 2014)
Foro de Expertos “Gestión Pública de la Diversidad desde la perspectiva de los derechos humanos: Religión, Género y Discapacidad”, Universidad de Alcalá (23 y 24 de septiembre de 2014)
Encuentro con Soledad Cisternas (Presidenta del Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad) organizado por FEAPS en la sede del Consejo General de la Abogacía el 7 de octubre de 2014
Jornadas sobre “Legislación y estigma hacia las personas con enfermedad mental” organizadas or el Proyecto Participay Comprende en la Universidad Carlos III de Madrid (Madrid, 9 de octubre de 2014)
IV Encuentro de Clínicas Jurídicas de las Universidades Españolas (Madrid, 16 de octubre de 2014)
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la ...
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
¿Hemos pensado en alguna ocasión qué ocurriría si en una acción criminal la central nuclear más próxima a nuestro domicilio comenzara a dar fallos continuos; si al abrir el grifo solamente pudiéramos escuchar el aire ...
antes: 28,00 €
ahora: 26,60 €
La Violencia en la Familia es una obra colectiva, surgida por iniciativa del Grupo Complutense de Investigación: “Psicosociobiología de la Violencia: Educación y Prevención”, junto con la Fundación CICA International, con apoyo del Vicerrectorado de ...
antes: 24,00 €
ahora: 22,80 €