Economía Industrial (EI) es una revista bimestral de carácter monográfico, editada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología desde el año 1964. Desde su fundación ha venido ocupando un lugar privilegiado dentro del panorama de la literatura económico-industrial de nuestro país. Sus páginas han acogido desde el pensamiento económico más vanguardista hasta profundos análisis y diagnósticos sobre el escenario y realidad del sector secundario. Siempre dentro de un irrenunciable compromiso entre el rigor científico en el fondo y la divulgación en la forma. Permanece como única publicación periódica especializada en economía industrial dentro del panorama editorial español.
Las páginas siempre han estado abiertas a todos los estudiosos y profesionales que tengan algo riguroso e interesante que decir en los ámbitos que configuran sus contenidos, especialmente el conocimiento de la industria española e internacional; el escenario tecnológico, económico y social en que se mueve; la difusión de criterios, objetivos y estrategias de política industrial, etc.
Los contenidos de la revista son presentados habitualmente dentro de un índice que se abre con una introducción temática, seguida de un resumen/abstract de cada uno de los artículos para facilitar su incorporación a las bases de datos. Ambos sirven de preámbulo a los artículos del tema monográfico elegido, los cuales son agrupados en función de su especialidad.
El número se completa con una sección de notas, así como con otros apartados de carácter fijo, cuales son la crítica de libros, la selección de libros y el bloque de otros temas, que se nutre de trabajos remitidos por colaboradores especializados, cuya edición recibe el previo visto bueno de evaluadores anónimos.
INTRODUCCIÓN
INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA
Presentación. Raül BLANCO DÍAZ
Transformación productiva y transferencia de tecnología
La especialización tecnológica de la industria española: fortalezas y debilidades. José MOLERO y Mayela Saraí LÓPEZ
Tecnologías en la frontera de la innovación. Javier GARCÍA MARTÍNEZ
Universidad y transferencia de tecnología. Ángela MEDIAVILLA y Martí PARELLADA
De la ciencia al mercado. Francisco MARTÍNEZ DELGADO
Políticas e instrumentos
The Supply Chain Economy: New Policies to Drive Innovation and Jobs. Mercedes DELGADO y Karen G. MILLS
La política de innovación en España: evolución reciente y nuevos horizontes. José GUIMÓN
Innovación y emprendimiento en la transformación del modelo productivo. El caso de la Empresa Nacional de Innovación SA, SME (ENISA) José BAYÓN, Carmen CUESTA y Jordi GARCÍA
Incentivos y catalizadores
Mercados e innovación empresarial: retos para la política de defensa de la competencia. Lucía GARCÉS-GALDEANO y Emilio HUERTA ARRIBAS
Competencia e innovación. Mateo SILOS RIBAS
Enseñando emprendimiento para la innovación: una revisión sistemática de la literatura. Oihana BASILIO y Patricia GABALDÓN
Impacto medioambiental y social
Innovación, energía y medioambiente. Óscar ARNEDILLO BLANCO y Jorge SANZ OLIVA
Innovación y bienestar social. Javier ANDRÉS, Alfonso ARELLANO y Rafael DOMÉNECH
NOTAS
Investigación económica empírica: Nobel 2021 para Card, Angrist e Imbens. Antonio MORENO-TORRES GÁLVEZ
LIBROS
Crítica de libros
Selección bibliográfica
Principios editoriales