Configuración y cuantificación de la compensación económica por razón de trabajo: valorar las tareas de cuidado para incentivar la igualdad de género
Comprar en formato electrónico:
El número de parejas en que uno de los cónyuges solicita una compensación económica por razón de trabajo está aumentando en España. Mientras la evolución hacia un mayor individualismo en las relaciones impulsa la elección del régimen de separación de bienes, la feminización del trabajo doméstico, la brecha salarial o la sobresocialización de las mujeres en la ética del cuidado siguen originando una asunción desigual en las tareas de cuidado entre hombres y mujeres. La existencia de diversos regímenes de separación de bienes en España ofrece diferentes configuraciones y métodos de cuantificación de la compensación. El objetivo de este trabajo es analizarlas desde una perspectiva de género para proponer una regulación que, además de valorar la inversión específica de una parte en el trabajo familiar ex post, también cree incentivos para el reparto igualitario de las tareas entre los cónyuges ex ante.
The number of divorces in which one of the parties claims a compensation for household work is increasing in Spain. While the evolution to a greater individualism in the relationships boosts the election of the regime of separation of property, the housework feminization, gender pay gap or over socialization of women in the ethics of care still originate an unequal assumption in care tasks between men and women. The existence of different regimes of separation of property in Spain offers different configurations and quantification methods for the compensation for household work. The aim of this paper is analyzing all of them from a gender perspective in order to propose a regulation, which, besides of assessing the specific inversion in familiar work of one party ex post, also creates incentives to an egalitarian division of tasks between spouses ex ante.
Palabras Clave:
Igualdad de género, trabajo doméstico, tareas de cuidado, matrimonio, compensación
Keywords:
Gender equality, household work, family care, marriage, compensation
índice:
I. INTRODUCCIÓN; II. LA COMPENSACIÓN EN ESPAÑA: UNA CUESTIÓN DE ACTUALIDAD; 1. Preferencia de los cónyuges por el régimen de separación de bienes; 2. Justificación de la compensación económica por razón de trabajo en el régimen de separación de bienes; 3. ¿Por qué la compensación debe ser analizada desde una perspectiva de género? III. LA CONFIGURACIÓN DE LA COMPENSACIÓN EN LOS DISTINTOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS EXISTENTES EN ESPAÑA; 1. Disparidad de regímenes; A. La compensación en el Código civil español; B. La compensación en el Código civil de Cataluña; C. La compensación en derecho valenciano; D. La compensación en derecho balear; 2. Implicaciones de género de las distintas configuraciones y métodos de cálculo; A. Valor de mercado. La jurisprudencia del Tribunal Supremo; B. Participación en el incremento patrimonial. La configuración del Código civil de Cataluña; C. Pérdida de oportunidad; IV. PROPUESTA PARA LA ADECUADA CONFIGURACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE LA COMPENSACIÓN ECONÓMICA POR RAZÓN DE TRABAJO DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO; V. BIBLIOGRAFÍA.