Formas de gestión indirecta de los servicios sanitarios y privatización de la sanidad pública (especial referencia al plan de medidas de la Comunidad de Madrid)
Comprar en formato electrónico:
Las recientes reformas de las formas de gestión de los servicios sanitarios, sobre todo las llevadas a cabo recientemente en la Comunidad Autónoma de Madrid, han activado intensamente el debate acerca de la posibilidad de utilizar las formas de gestión con colaboración privada para llevar a cabo las funciones relativas a los servicios públicos sanitarios en un contexto de crisis económica. Este trabajo explica el uso de las formas de colaboración privada en la gestión pública sanitaria y, en especial, de la concesión, y analiza su admisibilidad legal y constitucional.
The last reforms of the ways of management of health public services, especially those carried out recently in the Autonomous Community of Madrid, have activated an intense debate about the possibility of using ways of managing with private cooperation to carry out functions related to health public services in a context of economic crisis. This paper explains the ways of private cooperation in the public health manage, specially, the concession. Also, the paper analyzes the constitutional and legal admission of this ways of manage.
Palabras Clave:
Servicios públicos sanitarios, colaboración privada, formas de gestión, concesión, crisis económica
Keywords:
Health public services, private collaboration, ways of manage, concession, economic crisis.
índice:
I. CRISIS ECONÓMICA, REFORMA DE LA ORGANIZACIÓN SANITARIA Y HUÍDA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO; II. LAS FORMAS DE GESTIÓN INDIRECTA DE LOS SERVICIOS SANITARIOS: COLABORACIÓN DE SUJETOS PRIVADOS EN LA PRESTACIÓN DE FUNCIONES PÚBLICAS; 1. La admisibilidad de las formas de gestión indirecta en la prestación de servicios sanitarios; 2. Tipos de formas de gestión indirecta de los servicios públicos; 3. La concesión en la prestación de servicios públicos sanitarios; 4. Límites constitucionales a la utilización de la concesión como opción mayoritaria para la prestación del servicio público sanitario; III. EL PLAN DE MEDIDAS DE GARANTÍA DE LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID; IV. REFLEXIONES FINALES; V. BIBLIOGRAFÍA.