Una aproximación genealógica a la vinculación entre los lenguajes de derechos humanos y medioambiente en las relaciones internacionales
Comprar en formato electrónico:
El presente trabajo indaga en la creciente interrelación de las normas internacionales en materia de derechos humanos y protección medioambiental, a través de las reivindicaciones y la construcción de discursos específi cos de parte de múltiples actores internacionales. Dando cuenta de determinadas dinámicas en el espacio internacional, se formulará una aproximación genealógica para abordar dos procesos simultáneos e interdependientes por los cuales las normas internacionales se han ido transformando: por un lado, la introducción de la dimensión ambiental en las agendas, instrumentos jurídicos e instituciones en materia de derechos humanos; y por otro, la adopción de los lenguajes de los derechos fundamentales dentro del régimen internacional de protección ambiental. Se pondrá el foco en el papel transformador de un conjunto de actores no hegemónicos en los estudios de Relaciones Internacionales, que se identifi can como los principales impulsores de la creciente interrelación entre las estructuras normativas y discursivas de derechos humanos y medioambiente.
This essay investigates the growing interrelation of international norms regarding human rights and environmental protection, through the analysis of social vindications and other specifi c discursive strategies constructed by multiple international actors. Through the construction of a particular genealogical approach, and taking into consideration specifi c dynamics in the international space, two interdependent and simultaneous processes will be analysed: the introduction of the environmental dimension in human rights agendas, institutions, and juridical instruments; and the adoption of a language in terms of fundamental rights within the international regime of environmental protection. The focus will be centred on the transformative role of a series of non-hegemonic actors in the International Relations studies, that are identifi ed as the main drivers of the growing interrelation between human rights and the environment normative and discoursive structures.
Palabras Clave:
derechos humanos, protección ambiental, regímenes internacionales, genealogía
Keywords:
human rights, environmental protection, international regimes, genealogy
índice:
I. INTRODUCCIÓN; II. MARCO TEÓRICO Y METODOLÓGICO: TENDIENDO PUENTES ENTRE EL CONSTRUCTIVISMO Y EL POSTESTRUCTURALISMO; 1. ¿Por qué plantear una genealogía de enfoque múltiple para abordar la relación entre derechos humanos y medioambiente?; III. GENEALOGÍA DE LA VINCULACIÓN ENTRE LOS LENGUAJES DE LA PROTECCIÓN AMBIENTAL Y LOS DERECHOS HUMANOS; 1. Antecedentes: la ceguera ambiental en el período previo a los años setenta en las agendas internacionales; 2. Institucionalización de la conciencia ecológica y sus primeras conexiones con los derechos humanos (1972-1991); 3. Emergencia e impactos del paradigma del «desarrollo sostenible» (1992-2011); 4. Consolidación de fi guras e instrumentos específi cos sobre derechos humanos y medioambiente (2011-Actualidad); IV. RECAPITULACIÓN; V. BIBLIOGRAFÍA.