Síguenos en:

  • Google+

Cannabis: evidencia científica vs. controversia social

Cannabis: evidencia científica vs. controversia social ampliar imagen

  • Rial Boubeta, Antonio. Coordinador
  • Villanueva Blasco, Víctor J. . Coordinador
  • Isorna Folgar, Manuel. Coordinador
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-1377-199-1
    • ISBN electrónico: 978-84-1377-372-8
    • ISBN electrónico: EBO5382
    • Páginas: 454
    • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2020
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    El cannabis continúa siendo la sustancia ilegal más consumida tanto en España, como en el conjunto de los países de la Unión Europea. Se estima que el 1% de los adultos europeos consumen cannabis prácticamente a diario (Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, 2018), siendo ese porcentaje en el caso de España más del doble (2,1%) [OEDA, 2019]. El 11% de los españoles de 15 a 64 años reconocen haber consumido esta sustancia alguna vez en los últimos 12 meses y el 9,1% en el transcurso del último mes. Resulta especialmente preocupante el hecho de que, en el caso de la población escolar de 14 a 18 años, las cifras se dupliquen, situándose en un 27,5% y un 19,3%, respectivamente. En cuanto a la incidencia, en el año 2018 empezaron a consumir cannabis 222.000 estudiantes españoles, siendo, por primera vez en la serie histórica, mayor el número de chicas que de chicos que han comenzado a consumirlo (112.600 frente a 109.600).

    Se ha demostrado también la relación del consumo de cannabis con diferentes enfermedades, tanto respiratorias, como cardiovasculares (tales como el asma, el infarto agudo de miocardio o el ictus), así como con un aumento del riesgo de desarrollar trastornos de ansiedad, depresión (y un mayor riesgo de suicidio) o una merma significativa del rendimiento atencional y, como consecuencia, un aumento del riesgo de sufrir accidentes de todo tipo. Por si ello fuese poco, el consumo de cannabis se ha asociado también con un aumento del riesgo de padecer trastornos del comportamiento y psicosis, de forma directamente proporcional a la frecuencia de dicho consumo y a la potencia del cannabis utilizado. Se estima que hasta el 8% de la incidencia de esquizofrenia en la población podría estar relacionada con el consumo precoz de esta sustancia, en tanto que puede llegar a producir cambios estructurales y cognitivos en un cerebro en pleno proceso madurativo.

    Difícilmente se podría haber llegado a esta situación sin la “alta dosis” de tolerancia y permisividad social que rodea desde hace años el consumo de cannabis en medio mundo. A pesar de la sólida evidencia disponible, sigue sin existir una conciencia clara de los problemas que su consumo puede generar a distintos niveles, especialmente cuando se inicia a edades tempranas. El presente trabajo pretende humildemente insistir sobre ello, aportando nuevas evidencias y nuevos elementos de juicio, que refuercen la necesidad de adoptar un enfoque serio, responsable y riguroso, a la hora de abordar el consumo de cannabis en la sociedad actual.

    En este compendio de 25 capítulos se combinan las aportaciones de algunos de los más prestigiosos referentes a nivel internacional, con las de jóvenes investigadores de nuestro país, así como de un buen puñado de profesionales con muchos años de experiencia tanto a nivel de prevención, como asistencial. El lector encontrará aquí una interesante mixtura entre la academia, la investigación y el día a día de la actividad profesional, siempre desde el estricto rasero del rigor y la evidencia científica. Le corresponde exclusivamente a él, desde su libertad y su responsabilidad individual, adoptar la actitud que considere oportuna.


    Comentarios

    Libro + eBook


    Índice

    Prólogo / Julio García Comesaña

    Prólogo / Eva Mª Giner Larza

    Prólogo / Francisco Pascual Pastor

    BLOQUE 1. ASPECTOS GENERALES

    1. El cannabis y sus derivados: formas de presentación, características y aspectos esenciales / Manuel Isorna Folgar - Víctor José Villanueva Blasco - Sergio Veiga Rodeiro - Miriam Otero Requeijo

    2. Formas de consumo del cannabis: características, riesgos y daños asociados / Manuel Isorna Folgar - Víctor José Villanueva Blasco - Sergio Veiga Rodeiro - Miriam Otero Requeijo

    3. Monitorizando el consumo de cannabis en España a través de las aguas residuales en el marco de la red ESAR-Net / Rosa Montes - Iria González-Mariño - Andrea Estévez-Danta - Félix Hernández - Alberto Celma - Lubertus Bijlsma - Yolanda Picó - Vicente Andreu - Rodrigo Álvarez - Miren López de Alda - Cristina Postigo - Ester López-García - Yolanda Valcárcel - Andreu Rico - Eva Pocurull - Rosa Maria Marcé - Manuel Miró - Ailette Prieto - José Benito Quintana - Rosario Rodil

    4. Herramientas de evaluación para consumidores de cannabis / Sergio Fernández-Artamendi

    5. Cannabis Abuse Screening Test (CAST) Garantías psicométricas para la detección del consumo de riesgo en adolescentes / Nuria García-Couceiro, Sandra Golpe Ferreiro, María Teresa Braña Tobío, Jesús Varela Mallou y Antonio Rial Boubeta

    BLOQUE 2. ASPECTOS CLÍNICOS

    6. ¿Qué sabemos sobre los daños físicos relacionados con el consumo crónico de cánnabis? / Hugo López-Pelayo, Eugènia Campeny De Lara

    7. Alteraciones Cerebelares Secundarias al Consumo de Cannabis. Una revisión sistemática / Chrysanthi Blithikioti y Mercedes Balcells-Olivero

    8. Repercusiones psiquiátricas del inicio del consumo de cannabis en la adolescencia / Francisco Arias Horcajadas

    9. El lado oscuro de la adicción al cannabis: Bases biológicas de los trastornos emocionales y cognitivos asociados al consumo de cannabis de alta potencia / Fernando Rodríguez de Fonseca

    10. Síndrome de hiperemesis por cannabis / Guillermo Burillo Putze, Maria de los Angeles López Hernández, Iván Hernández Ramos, Dima Ibrahim Achi, Miguel Benito Lozano, Jorge Durán Quintero

    11. Patología Cardiovascular y Neurológica secundaria al consumo de cannabis y cannabinoides sintéticos / Benjamín Climent Díaz, Fernando Alonso Ecenarro

    12. Implicaciones del consumo diario de tabaco en adolescentes sobre el consumo dual de tabaco-cannabis / Víctor José Villanueva Blasco, Dalila Eslava Pérez, Susana Al-Halabí Díaz

    13. Diferencias sexuales en los efectos del cannabis durante etapas críticas del desarrollo cerebral. Utilidad de modelos animales / María Paz Viveros

    14. Los derivados del cannabis como medicamento / Lidia Fernández Matellano y María Jesús Lamas Díaz

    15. Introducción a la Entrevista Motivacional para profesionales que abordan el habitual fenómeno de la ambivalencia en los pacientes con trastorno por consumo de cannabis / Mercè Balcells-Olivero, Hugo López-Pelayo y Neus Freixa Fontanals

    BLOQUE 3. ASPECTOS PREVENTIVOS, SOCIALES Y LEGALES

    16. El modelo islandés de prevención: planet youth / Patricia Ros García

    17. Programa Pasa la Vida. FAD / Miguel Ángel Rodríguez Felipe

    18. Cánnabis y género: entender y prevenir desde la evidencia / David Liñares, María Couñago, María José Fontán, Marta Lloves, Xenoveva Cordeiro, Pilar Domínguez y Francisco Otero

    19. Proyecto ÉVICT-Universidad: por un campus sin “cannabis – tabaco” / Adelaida Lozano Polo, Eva Herrera-Gutiérrez, Itxaso González-Ortega, Susana Redondo Martín, Xisca Sureda Llull, Cristina Martínez Martínez, Joseba Zabala Galán y Víctor José Villanueva Blasco

    20. Estrategia de prevención del consumo dual de tabaco y cannabis en embarazadas y su entorno / Miguel Felipe Sánchez Sauco, Francisco González Sala, Adelaida Lozano Polo y Víctor J. Villanueva Blasco

    21. Oficina de Asesoramiento y Prevención de conductas adictivas en Madeira / Nelson Carvalho y Alícia Freitas

    22. Valoración de los costes sociales del consumo de cannabis: Aspectos metodológicos / Bruno Casal, Eva Rodríguez y Berta Rivera

    23. Del consumo de cannabis al acoso escolar. De la adicción a los problemas de convivencia / Rafael Pichel, Sandra Feijóo, Carmen Barreiro, Belén Montesa y Antonio Rial

    24. Expectativas y realidades sobre las políticas y la legislación en torno al cannabis / Isabel Germán Mancebo

    25. Repercusión de la legalización del consumo de cannabis en los servicios de urgencias hospitalarios / Miguel Galicia Paredes, María Teresa Rubio Díaz, Benjamín Climent Díaz y Guillermo Burillo Putze



    Artículos electrónicos de Cannabis: evidencia científica vs. controversia social

    • Cannabis: evidencia científica vs. controversia social

      pvp.24,75 €

      3

    • Prólogo / Julio García Comesaña

      pvp.0,00 €


    • Prólogo / Eva Mª Giner Larza

      pvp.0,00 €


    • Prólogo / Francisco Pascual Pastor

      pvp.0,00 €


    • 1. El cannabis y sus derivados: formas de presentación, características y aspectos esenciales / Manuel Isorna Folgar - Víctor José Villanueva Blasco - Sergio Veiga Rodeiro - Miriam Otero Requeijo

      pvp.4,00 €


    • 2. Formas de consumo del cannabis: características, riesgos y daños asociados / Manuel Isorna Folgar - Víctor José Villanueva Blasco - Sergio Veiga Rodeiro - Miriam Otero Requeijo

      pvp.4,00 €


    • 3. Monitorizando el consumo de cannabis en España a través de las aguas residuales en el marco de la red ESAR-Net / Rosa Montes - Iria González-Mariño - Andrea Estévez-Danta - Félix Hernández - Alberto Celma - Lubertus Bijlsma - Yolanda Picó - Vicente Andreu - Rodrigo Álvarez - Miren López de Alda - Cristina Postigo - Ester López-García - Yolanda Valcárcel - Andreu Rico - Eva Pocurull - Rosa Maria Marcé - Manuel Miró - Ailette Prieto - José Benito Quintana - Rosario Rodil

      pvp.4,00 €


    • 4. Herramientas de evaluación para consumidores de cannabis / Sergio Fernández-Artamendi

      pvp.4,00 €


    • 5. Cannabis Abuse Screening Test (CAST) Garantías psicométricas para la detección del consumo de riesgo en adolescentes / Nuria García-Couceiro, Sandra Golpe Ferreiro, María Teresa Braña Tobío, Jesús Varela Mallou y Antonio Rial Boubeta

      pvp.4,00 €


    • 6. ¿Qué sabemos sobre los daños físicos relacionados con el consumo crónico de cánnabis? / Hugo López-Pelayo, Eugènia Campeny De Lara

      pvp.4,00 €


    • 7. Alteraciones Cerebelares Secundarias al Consumo de Cannabis. Una revisión sistemática / Chrysanthi Blithikioti y Mercedes Balcells-Olivero

      pvp.4,00 €


    • 8. Repercusiones psiquiátricas del inicio del consumo de cannabis en la adolescencia / Francisco Arias Horcajadas

      pvp.4,00 €


    • 9. El lado oscuro de la adicción al cannabis: Bases biológicas de los trastornos emocionales y cognitivos asociados al consumo de cannabis de alta potencia / Fernando Rodríguez de Fonseca

      pvp.4,00 €


    • 10. Síndrome de hiperemesis por cannabis / Guillermo Burillo Putze, Maria de los Angeles López Hernández, Iván Hernández Ramos, Dima Ibrahim Achi, Miguel Benito Lozano, Jorge Durán Quintero

      pvp.4,00 €


    • 11. Patología Cardiovascular y Neurológica secundaria al consumo de cannabis y cannabinoides sintéticos / Benjamín Climent Díaz, Fernando Alonso Ecenarro

      pvp.4,00 €


    • 12. Implicaciones del consumo diario de tabaco en adolescentes sobre el consumo dual de tabaco-cannabis / Víctor José Villanueva Blasco, Dalila Eslava Pérez, Susana Al-Halabí Díaz

      pvp.4,00 €


    • 13. Diferencias sexuales en los efectos del cannabis durante etapas críticas del desarrollo cerebral. Utilidad de modelos animales / María Paz Viveros

      pvp.4,00 €


    • 14. Los derivados del cannabis como medicamento / Lidia Fernández Matellano y María Jesús Lamas Díaz

      pvp.4,00 €


    • 15. Introducción a la Entrevista Motivacional para profesionales que abordan el habitual fenómeno de la ambivalencia en los pacientes con trastorno por consumo de cannabis / Mercè Balcells-Olivero, Hugo López-Pelayo y Neus Freixa Fontanals

      pvp.4,00 €


    • 16. El modelo islandés de prevención: planet youth / Patricia Ros García

      pvp.4,00 €


    • 17. Programa Pasa la Vida. FAD / Miguel Ángel Rodríguez Felipe

      pvp.4,00 €


    • 18. Cánnabis y género: entender y prevenir desde la evidencia / David Liñares, María Couñago, María José Fontán, Marta Lloves, Xenoveva Cordeiro, Pilar Domínguez y Francisco Otero

      pvp.4,00 €


    • 19. Proyecto ÉVICT-Universidad: por un campus sin “cannabis – tabaco” / Adelaida Lozano Polo, Eva Herrera-Gutiérrez, Itxaso González-Ortega, Susana Redondo Martín, Xisca Sureda Llull, Cristina Martínez Martínez, Joseba Zabala Galán y Víctor José Villanueva Blasco

      pvp.4,00 €


    • 20. Estrategia de prevención del consumo dual de tabaco y cannabis en embarazadas y su entorno / Miguel Felipe Sánchez Sauco, Francisco González Sala, Adelaida Lozano Polo y Víctor J. Villanueva Blasco

      pvp.4,00 €


    • 21. Oficina de Asesoramiento y Prevención de conductas adictivas en Madeira / Nelson Carvalho y Alícia Freitas

      pvp.4,00 €


    • 22. Valoración de los costes sociales del consumo de cannabis: Aspectos metodológicos / Bruno Casal, Eva Rodríguez y Berta Rivera

      pvp.4,00 €


    • 23. Del consumo de cannabis al acoso escolar. De la adicción a los problemas de convivencia / Rafael Pichel, Sandra Feijóo, Carmen Barreiro, Belén Montesa y Antonio Rial

      pvp.4,00 €


    • 24. Expectativas y realidades sobre las políticas y la legislación en torno al cannabis / Isabel Germán Mancebo

      pvp.4,00 €


    • 25. Repercusión de la legalización del consumo de cannabis en los servicios de urgencias hospitalarios / Miguel Galicia Paredes, María Teresa Rubio Díaz, Benjamín Climent Díaz y Guillermo Burillo Putze

      pvp.4,00 €




    Otros libros de "Educación y sociedad", "Medicina", y "Psicología general"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: