Resumen del libro
Se completa con esta publicación el gran proyecto de investigación y difusión sobre la Historia de los derechos fundamentales emprendido en el seno del Instituto de derechos humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid en 1990.
En esta ocasión, más de 170 autores han trabajado para reunir en siete volúmenes y trece libros, los más de 150 capítulos que componen este tomo IV, relativo al siglo XX. En ella se muestran las últimas piezas teóricas con las que articular el discurso actual de los derechos humanos. Supone el total de la obra, que arranca con el tomo I en el tránsito a la modernidad (siglos XVI-XVII), el tomo II, (siglo XVIII) y el tomo III( siglo XIX), una narrativa de los derechos de la persona y de la idea de dignidad humana, de evolución del pensamiento respecto a su protección a través del Derecho y de las modificaciones que tales reflexionas han supuesto para la génesis y estructuración del Estado y de las libertades civiles, políticas y sociales.
Se publican ahora los primeros dos libros, relativos al contexto cultural, político y social (Volumen I. Libro I y II)
(Estos dos libros pertenecientes al volumen I se venden por separado)
LIBRO II
X. Religión y derechos humanos. Óscar Celador Angón.
XI. Bioética y derechos humanos. Ángel Pelayo González-Torre.
XII. Derechos humanos e inmigración. Un siglo en la lucha por el reconocimiento. Javier de Lucas Martín.
XIII. Derechos humanos y conflictos culturales. José García Añón.
XIV. El iusnaturalismo y los derechos humanos en el siglo XX. Eusebio Fernández.
XV. Positivismo jurídico y derechos humanos. Roberto M. Jiménez Cano.
XVI. La socialización del Derecho. El antiformalismo jurídico y los derechos económicos, sociales y culturales. Luis M. Lloredo Alix.
XVII. Apuntes sobre el debate contemporáneo de los derechos humanos en Asia y África. Ramón Ruiz Ruiz.
XVIII. La evolución de los derechos humanos en Estados Unidos en el siglo XX. José Ignacio Solar Cayón.
XIX. Algunas contribuciones relevantes del pensamiento latinoamericano a los derechos humanos. Agustín Squella.
XX. Ciberciudadanía y teledemocracia. Antonio-Enrique Pérez Luño y Rafael González-Tablas.
Comentarios
HISTORIA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
TOMO I. SIGLO XVI Y XVII (1 volumen)
Tránsito a la modernidad. Siglos XVI y XVII.
TOMO II. SIGLO XVIII (3 volúmenes)
Volumen I. El contexto social y cultural de los derechos. Los rasgos generales de evolución.
Volumen II. La filosofía de los derechos humanos.
Volumen III. El derecho positivo de los derechos humanos. Derechos humanos y comunidad internacional. Los orígenes del sistema.
TOMO III. SIGLO XIX (3 volúmenes – 5 libros)
Volumen I. El contexto social, cultural y político de los derechos. Los rasgos generales de evolución Libros I y II.
Volumen II. La filosofía de los derechos humanos. Libro I y II.
Volumen III. El derecho positivo de los derechos humanos. Derechos humanos y comunidad internacional.
TOMO IV. SIGLO XX (7 volúmenes – 13 libros)
Volumen I. Cultura, sociedad y política en el siglo XX. Libro I y II.
Volumen II. Ideologías políticas y derechos humanos en el siglo XX.
Volumen III.
Libro I. El reconocimiento universal de los derechos humanos.
Libro II. Los procesos de regionalización y especificación.
Libro III. Nuevos desarrollos del Derecho Internacional de derechos humanos. Especial referencia a España.
Volumen IV. Valores, principios y derechos humanos.
Volumen V.
Libro I. Cultura de la Paz.
Libro II. Grupos vulnerables.
Volumen VI. El Derecho positivo de los derechos humanos.
Libro I. Parte general.
Libro II. Derechos individuales, civiles y políticos.
Libro III. Los derechos económicos, sociales y culturales.
Volumen VII. Constituciones.
Opinión del librero
La obra más importante completa y rigurosa que trata sobre los Derechos Humanos en español; imprescindible para especialistas en la materia y bibliotecas.
Citación Chicago
Ansuátegui Roig, Francisco Javier,
Asís Roig, Rafael de,
Fernández García, Eusebio,
Fernández Liesa, Carlos R.,
Peces-Barba Martínez, Gregorio
Historia de los derechos fundamentales. Tomo IV. Siglo XX. Volumen I. Cultura, sociedad y política en el siglo XX. Libro II. Madrid: Dykinson, 2014
Citación APA
Ansuátegui Roig, Francisco Javier,
Asís Roig, Rafael de,
Fernández García, Eusebio,
Fernández Liesa, Carlos R.,
Peces-Barba Martínez, Gregorio
(2014).
Historia de los derechos fundamentales. Tomo IV. Siglo XX. Volumen I. Cultura, sociedad y política en el siglo XX. Libro II. Dykinson