Resumen del libro
Este libro aborda las potencialidades de las Tecnologías Emergentes y Activas en el ámbito educativo desde visiones teórico-prácticas de diferentes académicos españoles que desarrollan su actividad profesional en el ámbito universitario. El libro se estructura en dos bloques temáticos. En el primer bloque, se analizan los beneficios, riesgos e implicaciones del uso de estas tecnologías en educación. Se plantean y perfilan aspectos como la conceptualización teórica de las tecnologías emergentes y activas, los riesgos socioeducativos del uso inadecuado de la tecnología, así como las implicaciones educativas y culturales de la presencia del móvil en las aulas. En el segundo bloque temático, se profundiza en los enfoques didácticos que pueden adoptar las Tecnologías Emergentes y Activas. Se discuten temas como el uso de herramientas geolocalizadas y narrativas digitales en la enseñanza de las ciencias sociales, el análisis de los contenidos educativos en YouTube, y la implementación del aprendizaje basado en proyectos con enfoques gamificados y de codificación. Asimismo, se presentan ejemplos para la integración de la realidad virtual en la enseñanza de idiomas y el empleo del videoarte como herramienta pedagógica para promover la educación integral y los valores de justicia social. En conjunto, este libro ofrece una visión profunda y multidisciplinar sobre cómo las tecnologías emergentes y activas están transformando el panorama educativo. Esto lo hace, proporcionando reflexiones teóricas, resultados de investigación y experiencias prácticas que resultarán de gran interés para académicos, investigadores y profesionales de la educación interesados en el uso efectivo de la tecnología en el ámbito educativo.
INTRODUCCIÓN
BENEFICIOS SOCIALES DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES Y ACTIVAS EN EDUCACIÓN / Mª del Pilar Quicios García / Ana Mª Huesca González
RIESGOS SOCIOEDUCATIVOS POR USO INADECUADO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA RELACIÓN, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN / Francisco José Rubio Hernández / Mª Paz Trillo Miravalles
IMPLICACIONES EDUCATIVAS, CULTURALES Y CIUDADANAS DE LA PRESENCIA DEL MÓVIL EN LAS AULAS / Pedro C. Mellado-Moreno / César Bernal-Bravo
TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN DE CONDICIONANTES / Javier Fombona Cadavieco
HERRAMIENTAS GEOLOCALIZADAS Y NARRATIVAS DIGITALES EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES / Pedro C. Mellado-Moreno / César Bernal-Bravo
PANORAMA EDUTUBERS: ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS Y MODELOS DE PRODUCCIÓN DE VÍDEO EDUCATIVO EN YOUTUBE / Jesús Manuel González Lorenzo / Alejandro Priego Díaz
UNA MIRADA AL STREAMING EDUCATVO: TERTULIAS DIALÓGICAS EN RED / Clara Cordero Balcázar
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS CON ENFOQUES LÚDICOS Y CODIFICACIÓN / José Manuel Sáez López / Mª Carmen Villén de Arribas
QUÉ VALORAN LOS DOCENTES A LA HORA DE USAR UNA APP EDUCATIVA Y GAMIFICADA EN EL AULA / Esteban Vázquez-Cano
REALIDAD VIRTUAL. RECURSO PARA DINAMIZAR LA ENSEÑANZA DE INGLÉS PARA FINES ESPECÍFICOS EN EL GRADO EN TURISMO / Juana María Anguita Acero / Beatriz Chaves Yuste
MeTaEducArte PROYECTO VIDEOARTE: REACCIONA, MEJORA TU MUNDO / Cristina Moreno Pabón