En la «Revista de Derecho y Genoma Humano. Genética, Biotecnología y Medicina Avanzada / Law and the Human Genome Review. Genetics, Biotechnology and Advanced Medicine» se integran trabajos de especialistas cualificados de centros de investigación nacionales y extranjeros y de profesionales de reconocido prestigio, quienes aportan sus reflexiones y puntos de vista sobre las cuestiones jurídicas que plantea la genética humana, la biotecnología y la medicina avanzada, garantizando la imprescindible libertad de pensamiento y la pluralidad de enfoques e ideas bajo un planteamiento multidisciplinar, con sólida base científica y biotecnológica, ético-filosófica, humanística y social.
La comunicación científica que pretende canalizar la Revista es bidireccional: que los autores extranjeros más relevantes sean conocidos en nuestro país y, a la inversa, que los españoles puedan ser conocidos y leídos tanto en nuestro país como en el extranjero. Esta amplia difusión, reforzada por su carácter de publicación bilingüe (con trabajos en castellano y en inglés) pretende acercar las distintas perspectivas.
Opinión / Opinion
Protección de datos en investigación clínica: ¿pseudonimización o anonimización? / Leticia GARCÍA-BLANCH SANZ DE ANDINO (Madrid, España)
Doctrina / Articles
Perspectiva legal del manejo de embriones supernumerarios en Italia. Soluciones prácticas de Derecho comparado / Sara DALLA COSTA (Venecia, Italia)
Gestación por sustitución ¿y Derecho penal? / Sonia Victoria VILLA SIEIRO (Oviedo, España)
El listado de pacientes en la empresa dedicada a la prestación de servicios médicos como objeto material de los delitos de descubrimiento y revelación de secretos de empresa / Victoria EGUIA MORENO (Bilbao, España)
Advancements in multi-omics strategies in personalized medicine and the ethical, legal and criminological considerations / María-Pilar MARCO-FRANCIA / Marina MORA-ORTIZ (Madrid / Córdoba, Spain)
Informes institucionales y normativa / Institutional reports and regulations
Informe del Comité de Bioética de España acerca de las implicaciones éticas y jurídicas de incluir información adicional sobre “sexo sentido” y “nombre deseado” en la base de datos de población protegida del Sistema Nacional de Salud / Comité de Bioética de España
Bibliografía / Bibliography
Recensiones de libros y revistas / Books and journals reviews
Datos sanitarios electrónicos. El espacio europeo de datos sanitarios / Susana NAVAS NAVARRO (Estela Brion Berdote)
-
Leticia García-Blanch Sanz de Andino
Se pretende analizar la necesidad de codificar los datos de los participantes de un estudio de salud, así como las técnicas que se pueden emplear como medida de protección, analizando sus características, ventajas e inconvenientes ...
-
Sara Dalla Costa
Los avances en el ámbito de la medicina reproductiva han situado en un lugar destacado una nueva entidad: el embrión humano. La reconstrucción de su identidad jurídica reviste una importancia primordial en aras de encontrar ...
-
Sonia Victoria Villa Sieiro
La gestación por sustitución es una vía para poder tener descendencia que, en nuestro país no es aceptada y ello nos ha llevado a un alto turismo reproductivo cuyas consecuencias derivan en una inseguridad jurídica ...
-
Victoria Eguia Moreno
En la actualidad podría afirmarse que la mayor problemática existente en torno a los delitos de descubrimiento y revelación de secretos de empresa se encuentra en la indeterminación de su objeto material: el secreto de ...
-
María-Pilar Marco-Francia y Marina Mora-Ortiz
Los avances en las estrategias multiómicas, tanto a nivel analítico como computacional, han llevado al desarrollo de la medicina personalizada, que adapta el tratamiento médico al individuo basado en la comprensión de su composición biológica. ...
-
Comité de Bioética de España
Con fecha 7 de febrero de 2023, la secretaria general de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud eleva una consulta al Comité de Bioética de España, solicitando informe en el que ...
-
Estela Brion Berdote
Datos sanitarios electrónicos. El espacio europeo de datos sanitarios / Susana Navas Navarro