Síguenos en:

  • Google+

Revista Derechos y Libertades

(Número 42)

Comprar en papel:

pvp. 25.0 €

Comprar en formato electrónico:

pvp. 0.0 €

Artículos de
Revista Derechos y Libertades (Número 42)


Descripción

Derechos y Libertades es la revista semestral que publica el Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid. Forma parte, junto con las colecciones Cuadernos Bartolomé de las Casas, Traducciones y Debates de las publicaciones del Instituto. La finalidad de Derechos y Libertades es constituir un foro de discusión y análisis en relación con los problemas teóricos y prácticos de los derechos humanos, desde las diversas perspectivas a través de las cuales éstos pueden ser analizados, entre las cuales sobresale la filosófico-jurídica. En este sentido, la revista también pretende ser un medio a través del cual se refleje la discusión contemporánea en el ámbito de la Filosofía del Derecho y de la Filosofía Política. Derechos y Libertades se presenta al mismo tiempo como medio de expresión y publicación de las principales actividades e investigaciones que se desarrollan en el seno del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas.


Índice

Nota del Director

El jurista como verdadero filósofo. Massimo La Torre

 

ARTÍCULOS

El modelo de educación diferenciada en la reciente doctrina constitucional. Oscar Celador Angón

La soledad de los derechos humanos en el marco jurídico de la globalización. Mª José González Ordovás

La transformación de la solidaridad en un mundo global. Federico Arcos Ramírez

La influencia de la imaginación literaria femenina en la construcción de sujetos compasivos y su proyección en la cultura jurídica. Cristina Monereo Atienza

Experiencia humana y Derecho: reflexiones sobre la integralidad de lo jurídico. Augusto Romano

El iuspositivismo político-ideológico de Uberto Scarpelli y los principios del Derecho. Adrián Rentería Díaz

Robótica e inteligencia artificial: retos para el Derecho. Silvia Salardi

Dignidad humana y derechos fundamentales. Consideraciones en torno al concepto de dignidad en la reciente doctrina del Tribunal

Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Ciro Milione - Alicia Cárdenas Cordón

La polémica sobre la relación entre Derecho y moral. Robert Alexy y Eugenio Bulygin. Natalina Stamile

La tensión entre la libertad ideológica y la libertad de empresa. Marc-Abraham Puig Hernández

El “justo proceso penal del menor” en el sistema italiano a la luz de la Directiva 2016/800/UE. Carla Pansini

 

RECENSIONES

Fernando H. LLANO ALONSO, Homo Excelsior. Los límites ético-jurídicos del transhumanismo. Migle Laukyte

Ana Mª MARCOS del CANO y Javier de la TORRE (eds.), Y de nuevo la eutanasia. Una mirada nacional e internacional.Manuel Ruiz Martínez-Cañavate

Patrizia BORSELLINO, Bioetica tra “morali” e diritto. Fernando H. Llano Alonso

Hugo SELEME, Guillermo LARIGUET, Oscar PÉREZ de la FUENTE, René GONZÁLEZ de la VEGA (dirs.), Democracia. Perspectivas políticas e institucionales. Jesús Mora

Massimo LA TORRE, Persio TINCANI (eds.), La dimensione ideale del diritto. Discutendo con Robert Alexy. Francesco Biondo

NOTICIAS

Segunda conferencia anual de Dertecnia. “Derecho, derechos y tecnología.” Instituto de derechos humanos Bartolomé de las Casas, Universidad Carlos III de Madrid, 29 mayo 2019. Immacolata Teresa Madarena

Human rights symposium “Current issues on human rights”, Research Committee 26 sobre derechos humanos de la International Political Science Association, Universidad Carlos III de Madrid, 23-24 de Mayo 2019. Oscar Pérez de la Fuente

Novena edición de la Scuola Estiva Arpinate “Finis vitae: Questioni aperte”, Fondazione Mastroianni, Castillo Ladislao, Arpino, 5-7 septiembre 2019. Andrea Caputo


Boletín de Novedades

Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


Descarga de catálogos


Publicidad:

Recomendados

  • El pódcast y otros recursos en la innovación educativa
    Teoría y casos prácticos para impartir una asignatura de modo innovador

    por Pellicer Jordá, María Teresa

    2022 Dykinson

    En este libro ofreceremos distintas herramientas para poder innovar en el aula. Pódcast, vídeo, emulador de redes sociales, gamificación, poster visual y visual thinking son algunas de ellas. Una amplia variedad que permite adaptarse a ...

    antes:
    12,00 €
    ahora: 11,40 €

  • Derecho Penitenciario

    por VV.AA.

    2022 Dykinson

    Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno ...

    antes:
    66,00 €
    ahora: 62,70 €

  • En el marco de la historiografía pedagógica hispana se echa de menos investigaciones que puedan mitigar la significativa carencia de trabajos sobre Historia de la Educación en las Edades Media y Moderna. Un vacío muy ...

    antes:
    29,00 €
    ahora: 27,55 €

más recomendados