Usted se encuentra en:
Inicio
/ Revistas
/ Revista Derechos y Libertades
/ Número 42
pvp. 25.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
Este artículo analiza la regulación de la educación diferenciada, entendida como una opción educativa que escolariza separadamente a los alumnos y a las alumnas, en nuestro ordenamiento jurídico. La LOE y la LOMCE han regulado de forma opuesta la educación ...
pvp. 0.0 €
Que la globalización, entendida como conjunto de fenómenos interrelacionados, ha ocasionado y sigue ocasionando importantes efectos en el ámbito jurídico parece una afirmación fuera de duda. Menos pacífica y unánime resulta la valoración de tales cambios sobre el Derecho y ...
pvp. 0.0 €
Pese a la opinión generalizada de que, particularmente en el actual contexto de mundialización y crecientes interdependencias globales, las situaciones de explotación, opresión y privación que sufren tantas personas justifican una expansión mucho mayor de la incumbencia moral y política ...
pvp. 0.0 €
En este texto defiendo la importancia de la emoción compasiva y la capacidad de los textos literarios para generar sujetos compasivos. En particular, sostengo que la imaginación literaria femenina contribuye muy especialmente a la construcción de sujetos compasivos por tres ...
pvp. 0.0 €
El Derecho no coincide con la normatividad positiva, sino que expresa un marco mucho más amplio y profundo; no puede ser considerado abstractamente, aislado de la actividad humana en la que se forma, por separado de los hechos
–de los ...
pvp. 0.0 €
Mi finalidad en este artículo es examinar las tesis de Uberto Scarpelli acerca del iuspositivismo a la luz del debate acerca de la distinción de Dworkin entre reglas y principios. Como primer paso, reconstruyo el pensamiento de Scarpelli en ¿Qué ...
pvp. 0.0 €
El trabajo pretende abordar las cuestiones ético-jurídicas que surgen como consecuencia de los avances en Robótica e Inteligencia Artificial. Se centrará en los desafíos de dichas cuestiones bioéticas a ciertas categorías e instituciones jurídicas, con especial atención a la propuesta ...
pvp. 0.0 €
La dignidad humana constituye un valor destacado en los derechos reconocidos tanto en el Convenio Europeo de Derechos Humanos como en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Tras una breve introducción sobre la relevancia jurídica de ...
pvp. 0.0 €
Uno de los objetivos de este estudio es analizar la polémica sobre las relaciones entre Derecho y moral de Eugenio Bulygin y Robert Alexy, considerados dos de los mayores teóricos y filósofos del Derecho. Primero, en el estudio se considera ...
pvp. 0.0 €
Por sus ideas o creencias, el trabajador puede resultar objeto de un trato desigual y perjudicial, esto es, ser víctima de un trato discriminatorio por motivos ideológicos. Este trabajo pretende dibujar el marco jurídico de la protección frente a este ...
pvp. 0.0 €
En 2016, el Parlamento Europeo aprobó la Directiva 2016/800/UE relativa a las garantías procesales de los menores sospechosos o acusados de delitos penales. Esta Directiva establece, en el ámbito comunitario, un marco específico e innovador sobre procedimientos penales contra los ...
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
Derechos y Libertades es la revista semestral que publica el Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid. Forma parte, junto con las colecciones Cuadernos Bartolomé de las Casas, Traducciones y Debates de las publicaciones del Instituto. La finalidad de Derechos y Libertades es constituir un foro de discusión y análisis en relación con los problemas teóricos y prácticos de los derechos humanos, desde las diversas perspectivas a través de las cuales éstos pueden ser analizados, entre las cuales sobresale la filosófico-jurídica. En este sentido, la revista también pretende ser un medio a través del cual se refleje la discusión contemporánea en el ámbito de la Filosofía del Derecho y de la Filosofía Política. Derechos y Libertades se presenta al mismo tiempo como medio de expresión y publicación de las principales actividades e investigaciones que se desarrollan en el seno del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas.
Nota del Director
El jurista como verdadero filósofo. Massimo La Torre
ARTÍCULOS
El modelo de educación diferenciada en la reciente doctrina constitucional. Oscar Celador Angón
La soledad de los derechos humanos en el marco jurídico de la globalización. Mª José González Ordovás
La transformación de la solidaridad en un mundo global. Federico Arcos Ramírez
La influencia de la imaginación literaria femenina en la construcción de sujetos compasivos y su proyección en la cultura jurídica. Cristina Monereo Atienza
Experiencia humana y Derecho: reflexiones sobre la integralidad de lo jurídico. Augusto Romano
El iuspositivismo político-ideológico de Uberto Scarpelli y los principios del Derecho. Adrián Rentería Díaz
Robótica e inteligencia artificial: retos para el Derecho. Silvia Salardi
Dignidad humana y derechos fundamentales. Consideraciones en torno al concepto de dignidad en la reciente doctrina del Tribunal
Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Ciro Milione - Alicia Cárdenas Cordón
La polémica sobre la relación entre Derecho y moral. Robert Alexy y Eugenio Bulygin. Natalina Stamile
La tensión entre la libertad ideológica y la libertad de empresa. Marc-Abraham Puig Hernández
El “justo proceso penal del menor” en el sistema italiano a la luz de la Directiva 2016/800/UE. Carla Pansini
RECENSIONES
Fernando H. LLANO ALONSO, Homo Excelsior. Los límites ético-jurídicos del transhumanismo. Migle Laukyte
Ana Mª MARCOS del CANO y Javier de la TORRE (eds.), Y de nuevo la eutanasia. Una mirada nacional e internacional.Manuel Ruiz Martínez-Cañavate
Patrizia BORSELLINO, Bioetica tra “morali” e diritto. Fernando H. Llano Alonso
Hugo SELEME, Guillermo LARIGUET, Oscar PÉREZ de la FUENTE, René GONZÁLEZ de la VEGA (dirs.), Democracia. Perspectivas políticas e institucionales. Jesús Mora
Massimo LA TORRE, Persio TINCANI (eds.), La dimensione ideale del diritto. Discutendo con Robert Alexy. Francesco Biondo
NOTICIAS
Segunda conferencia anual de Dertecnia. “Derecho, derechos y tecnología.” Instituto de derechos humanos Bartolomé de las Casas, Universidad Carlos III de Madrid, 29 mayo 2019. Immacolata Teresa Madarena
Human rights symposium “Current issues on human rights”, Research Committee 26 sobre derechos humanos de la International Political Science Association, Universidad Carlos III de Madrid, 23-24 de Mayo 2019. Oscar Pérez de la Fuente
Novena edición de la Scuola Estiva Arpinate “Finis vitae: Questioni aperte”, Fondazione Mastroianni, Castillo Ladislao, Arpino, 5-7 septiembre 2019. Andrea Caputo
2022 Dykinson
En este libro ofreceremos distintas herramientas para poder innovar en el aula. Pódcast, vídeo, emulador de redes sociales, gamificación, poster visual y visual thinking son algunas de ellas. Una amplia variedad que permite adaptarse a ...
antes: 12,00 €
ahora: 11,40 €
Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno ...
antes: 66,00 €
ahora: 62,70 €
En el marco de la historiografía pedagógica hispana se echa de menos investigaciones que puedan mitigar la significativa carencia de trabajos sobre Historia de la Educación en las Edades Media y Moderna. Un vacío muy ...
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €