Usted se encuentra en:
Inicio
/ Revistas
/ Revista Derechos y Libertades
/ Número 22
pvp. 20.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
El constitucionalismo que se ha difundido en Europa tras la Segunda Guerra Mundial, desde su comienzo, ha representado una explícita negación del anterior sistema jurídico , así como de su más consistente apoyo teórico, el positivismo jurídico, habiendo renovado, más ...
pvp. 0.0 €
La doctrina filosófica de Georges Renard asume un planteamiento iusnaturalista desde el cual articula una auténtica concepción institucionalista del derecho. La filosofía iusnaturalista de Renard concibe el derecho natural, basado en el Bien Común, como un derecho natural de contenido ...
pvp. 0.0 €
Se cumplen ahora sesenta años de la inauguración del último ciclo de conferencias dictadas por José Ortega y Gasset en el Instituto de Humanidades de Madrid (1949-1950). Aunque el objetivo principal de estas lecciones magistrales era el de sentar las ...
pvp. 0.0 €
La doctrina Bush II de Derecho constitucional consiste en cuatro cambios del derecho constitucional positivo de los Estados Unidos, justificados mediante referencia a la excepcional amenaza que las nuevas formas de terrorismo suponen para la seguridad nacional. Bush II se ...
pvp. 0.0 €
Desde una perspectiva constitucional, la dignidad de la persona depende del reconocimiento por parte de la sociedad y del Estado de los derechos fundamentales que hacen posible el desarrollo de la personalidad y de la identidad del individuo. En nuestra ...
pvp. 0.0 €
Uno de los principales rasgos que se atribuyen a los derechos humanos es el de la universalidad. Se supone que la universalidad es una característica definitoria y distintiva de los derechos humanos. Pero una vez que se traslada la cuestión ...
pvp. 0.0 €
El paso de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea a Derecho vinculante para los Estados miembros (y sus ciudadanos) a través de su inclusión en el Tratado de Lisboa, suscita muchos temas de interés, entre ellos, ...
pvp. 0.0 €
Algunas constituciones, como la brasileña, establecen cláusulas pétreas como límites a las reformas constitucionales. Las cláusulas pétreas son concebidas para garantizar, de forma aún más firme, el ordenamiento constitucional y su necesaria estabilidad. Por eso, las cláusulas pétreas son consideradas ...
pvp. 0.0 €
La aparición de este nuevo libro de Elías Díaz es necesaria y oportuna. Necesaria, porque es muy conveniente para el debate de ideas en España que no se olviden los mejores capítulos de la historia intelectual de nuestro país. Se ...
pvp. 0.0 €
La ciencia jurídica alemana del siglo XIX se cuenta entre las épocas más fecundas para el pensamiento jurídico, sobre todo si entendemos éste en un sentido lato. Hoy en día, la especialización académica ha conducido a una autonomía total de ...
pvp. 0.0 €
El estudio de las proyecciones jurídicas de las nuevas tecnologías en las libertades y derechos fundamentales ha suscitado, tal y como señala el profesor Pérez Luño, en su obra Trayectorias Contemporáneas de la Filosofía del Derecho, un creciente interés entre ...
pvp. 0.0 €
Ha llegado el fin del sistema jurídico como lo conocemos, ¿qué viene después? Con esta inquietud Santos nos presenta su obra Sociología jurídica crítica. Para un nuevo sentido común en el derecho. Un libro que no solo realiza una “crítica ...
pvp. 0.0 €
El presente libro de Patricia Cuenca pretende justificar la idea de que en la determinación y justificación de la validez jurídica –hablando de validez jurídica como pertenencia– no puede prescindirse de la atención a los contenidos materiales de las normas. ...
pvp. 0.0 €
2022 Dykinson
La presente obra da una perspectiva exhaustiva a la trascendental reforma realizada por la Ley 8/2021, que se realizó con el fin de adecuar nuestro ordenamiento a los requerimientos del artículo 12 de la convención ...
antes: 140,00 €
ahora: 133,00 €
2022 Dykinson
En este libro ofreceremos distintas herramientas para poder innovar en el aula. Pódcast, vídeo, emulador de redes sociales, gamificación, poster visual y visual thinking son algunas de ellas. Una amplia variedad que permite adaptarse a ...
antes: 12,00 €
ahora: 11,40 €
En el marco de la historiografía pedagógica hispana se echa de menos investigaciones que puedan mitigar la significativa carencia de trabajos sobre Historia de la Educación en las Edades Media y Moderna. Un vacío muy ...
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €