Una pedagogía desde el humanismo cristiano

La identidad educativa del CEU. Sus iniciadores, su historia, sus principios, sus retos

Una pedagogía desde el humanismo cristiano. 9788410707047
  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 9788410707047
  • DOI: https://doi.org/10.14679/3908
  • Deposito legal: M-5656-2025
  • ISBN electrónico: 979-13-7006-125-8
  • Páginas: 459
  • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
  • Plaza de edición: Madrid , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: 2025
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

Una pedagogía desde el humanismo cristiano

La identidad educativa del CEU. Sus iniciadores, su historia, sus principios, sus retos

  • Martínez-Carbonell López, Alfonso. Editor
  • Sánchez-Sierra Sánchez, Ana. Editor
  • Santos Rodríguez, Patricia. Editor
  • Papel

    Disponible

    antes:
    39,00€
    ahora:
    37,05€

    Artículos electrónicos

    buy

    Resumen del libro

    Una pedagogía desde el humanismo cristiano, recoge en quince capítulos un estudio sobre las raíces identitarias del modelo educativo del CEU; institución de reconocido prestigio en la educación española, surgida del espíritu y carisma de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP). Se expone el pensamiento y estilo educativo de sus fundadores e impulsores: Ángel Ayala y Ángel Herrera, cuyas vidas y obras son presentadas en clave educativa. Se analiza el contexto histórico, social, político y educativo en el que surge el CEU, las motivaciones originarias que le dieron vida, cómo fueron sus primeros pasos y la contribución de otros presidentes de la ACdP: Martín-Sánchez, Guijarro, Martín-Artajo y Algora. La educación es un encuentro personal y no es posible mostrar la identidad educativa de una institución si no se conocen las personas que lo hicieron posible. Por eso, además de sus fundadores, se presenta el modelo educador de los primeros maestros del CEU y de la ACdP: Luis Campos Górriz, Federico Salmón, Isidoro Martín, José Luis Gutiérrez, Ibáñez-Martín, Ruiz-Giménez, Isidro Almazán y José María Haro, así como el estilo formativo característico del colegio Mayor CEU San Pablo. Expuestas sus raíces históricas y personales, se profundiza en cuatro notas identitarias de la educación CEU: la identidad católica y el humanismo cristiano, la excelencia, la centralidad de la persona y la especial vocación a la evangelización de la vida pública. Se presenta, finalmente, un análisis de los retos que un modelo educativo como el del CEU debe acometer en el actual panorama cultural, social y educativo. Las investigaciones integradas en este volumen se enmarcan en el proyecto de investigación Modelo educativo CEU para la Universidad: fundamentos, historia y actualidad (EDUCEU) financiado como proyecto identitario por la Fundación Universitaria San Pablo CEU. Casi todos los autores son miembros de las universidades CEU y provienen de ramas de conocimiento diversas: historia, educación, filosofía, teología, economía, derecho, tecnología y ciencias políticas, lo que da a la obra una interesante visión interdisciplinar.


    Información GPRS: https://www.dykinson.com/static/documentoseguridadGPSR.txt

    Artículos electrónicos de Una pedagogía desde el humanismo cristiano