Usted se encuentra en:
Inicio
/ Revistas
/ Revista de Derecho y Genoma Humano. Genética, Biotecnología y Medicina Avanzada
/ Número 48
pvp. 35.0 €
La división de los derechos humanos en tres generaciones fue inicialmente propuesta por el jurista Karel VASAK en el Instituto Internacional de Derechos Humanos, en Estrasburgo, en 1979. Su división tenía la vocación de seguir las nociones centrales de ...
pvp. 5.0 €
La singularidad de la investigación biomédica en niños requiere criterios específicos que se ajusten a los delicados intereses en juego. La investigación de calidad puede considerarse como un derecho fundamental y también una herramienta indispensable para el progreso humano, ...
pvp. 5.0 €
Argentina, España e Irlanda comparten la problemática de la desaparición forzada de niños. Las políticas en la búsqueda de los niños a través del ADN difieren, pero también las soluciones legales y jurisprudenciales dadas por cada uno de estos ...
pvp. 5.0 €
La realización de procedimientos invasivos en seres humanos que impliquen un riesgo físico o psíquico con fines de investigación, debe contar con un seguro de responsabilidad que compense los posibles daños. La elección del tipo de aseguramiento tiene repercusiones ...
pvp. 5.0 €
El tratamiento de los datos relativos a la salud se enfrenta a problemas éticos y legales relacionados con los derechos fundamentales. Como sabemos, los pacientes pueden beneficiarse en la era digital de tener a su disposición información médica o ...
pvp. 5.0 €
La Suprema Corte de Brasil decidió que la paternidad socioafectiva, declarada o no en el registro público, no impide el reconocimiento del vínculo de filiación concomitante basado en el origen biológico, con los resultantes efectos jurídicos patrimoniales y extrapatrimoniales. ...
pvp. 5.0 €
En febrero de 2016, de forma inédita se falló un asunto concerniente a la bioética y el respeto por los derechos fundamentales de la persona concerniente a la prohibición de dar sepultura digna a un mortinato al que el ...
pvp. 5.0 €
El marco regulatorio de los medicamentos de terapias avanzadas (terapia celular somática, terapia génica, ingeniería de tejidos y combinados con productos sanitarios) se caracteriza por su singularidad debido a la complejidad en el desarrollo de estos medicamentos poniéndose de ...
pvp. 5.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
En la «Revista de Derecho y Genoma Humano. Genética, Biotecnología y Medicina Avanzada / Law and the Human Genome Review. Genetics, Biotechnology and Advanced Medicine» se integran trabajos de especialistas cualificados de centros de investigación nacionales y extranjeros y de profesionales de reconocido prestigio, quienes aportan sus reflexiones y puntos de vista sobre las cuestiones jurídicas que plantea la genética humana, la biotecnología y la medicina avanzada, garantizando la imprescindible libertad de pensamiento y la pluralidad de enfoques e ideas bajo un planteamiento multidisciplinar, con sólida base científica y biotecnológica, ético-filosófica, humanística y social.
La comunicación científica que pretende canalizar la Revista es bidireccional: que los autores extranjeros más relevantes sean conocidos en nuestro país y, a la inversa, que los españoles puedan ser conocidos y leídos tanto en nuestro país como en el extranjero. Esta amplia difusión, reforzada por su carácter de publicación bilingüe (con trabajos en castellano y en inglés) pretende acercar las distintas perspectivas.
Opinión / Opinion
Derechos fundamentales y ciencias biomédicas: el Ararteko ante los desafíos de la 4ª generación de derechos humanos, Manuel LEZERTUA RODRÍGUEZ (Bilbao, España)
Doctrina / Articles
The principle of the best interests versus the wellbeing of the child in biomedical research, Cristina ELÍAS MÉNDEZ (Madrid, Spain)
Genetic data and the right to identity in cases of enforced disappearances of children in Argentina, Spain and the Republic of Ireland: a comparative study of historical and legal evolution, Roldán JIMENO ARANGUREN (Pamplona, Spain)
El aseguramiento del daño en la Ley 14/2007, de Investigación Biomédica, Miguel Ángel RAMIRO AVILÉS (Madrid, España)
The problem of the consent for the processing of health data, particularly for biomedical research purposes, from the perspective of fundamental rights protection in the Digital Era, Joaquín SARRIÓN ESTEVE (Madrid, Spain)
La multiparentalidad. La pluralidad de padres sustentados en el afecto y en lo biológico, Enrique VARSI ROSPIGLIOSI (Lima, Perú), Marianna CHAVES (Coimbra, Portugal)
Jurisprudencia / Case Law Notes
Sobre la dignidad humana del mortinato y nasciturus. Un nuevo reto bioético a propósito de la STC 11/2016 y la jurisprudencia del TEDH, David MARTÍN HERRERA (Verona, Italia)
Informes / Reports
Marco legal europeo y español para el desarrollo de las terapias avanzadas y herramientas regulatorias y legales impulsadas a nivel internacional para facilitar el acceso de los pacientes, Natividad CUENDE (Sevilla, España)
Documentos / Documents
The European Group on Ethics in Science and New Technologies (EGE): Statement on Artificial Intelligence, Robotics and ‘Autonomous’ Systems
Bibliografía / Bibliography
Recensiones de libros y revistas / Books and journals reviews
El derecho a una asistencia sanitaria para todos: una visión integral, AA.VV.
(Guillermo Lazcoz Moratinos)
De la solidaridad al mercado. El cuerpo humano y el comercio biotecnológico, AA.VV.
(Manuel Jesús López Baroni)
Referencias bibliográficas y documentales / References to books, articles in periodicals and to other documents
Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno ...
antes: 66,00 €
ahora: 62,70 €
En el marco de la historiografía pedagógica hispana se echa de menos investigaciones que puedan mitigar la significativa carencia de trabajos sobre Historia de la Educación en las Edades Media y Moderna. Un vacío muy ...
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €
2022 Dykinson
La presente obra da una perspectiva exhaustiva a la trascendental reforma realizada por la Ley 8/2021, que se realizó con el fin de adecuar nuestro ordenamiento a los requerimientos del artículo 12 de la convención ...
antes: 140,00 €
ahora: 133,00 €