Usted se encuentra en:
Inicio
/ Revistas
/ Revista Derechos y Libertades
/ Número 40
pvp. 25.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
La Antígona de Sófocles sirve de pretexto para reflexionar sobre la falta –en el mundo griego– de mediación entre la generalidad de la legislación, comprendida como un conjunto de órdenes políticas, y la particularidad del caso concreto. La insolubilidad del ...
pvp. 0.0 €
En el totalitarismo la historia nunca es la de un individuo. El hombre-sujeto construido por la Modernidad es sustituido por el hombre-masa. Se vuelve real que el hombre encuentre a sí mismo y se sienta satisfecho si su propio ...
pvp. 0.0 €
La expresión “interpretación extensiva” es de manejo corriente entre los juristas, pese a ser muy imprecisa. Con el fin de clarificar la noción, el trabajo describe y analiza su uso en varias apariciones doctrinales y jurisprudenciales. Se estudia especialmente ...
pvp. 0.0 €
La teoría de la globalización de este autor aporta instrumentos conceptuales para abordar la comprensión de los fenómenos sociales, políticos y jurídicos en el contexto de la globalización. Su teoría da una forma reconocible al proceso globalizador y lo ...
pvp. 0.0 €
El sujeto político que protagonizó los procesos constituyentes de Bolivia y Ecuador no estaba conformado por un partido obrero clásico sino por la agregación de múltiples movimientos o luchas de grupos en situación de vulnerabilidad. Esta naturaleza del sujeto ...
pvp. 0.0 €
El ensayo trata de la influencia, ejercida por los medios de comunicación, sobre las políticas legislativas de los fenómenos delictivos, con especial atención a los riesgos que dicha influencia puede causar en relación con la violación de algunos principios ...
pvp. 0.0 €
El 27 de abril de 2016, la UE promulgó tres importantes textos normativos que constituyen ahora el marco de tutela de los datos personales de los ciudadanos europeos. Se trata del Reglamento General de protección de datos personales, que ...
pvp. 0.0 €
El objetivo principal de este trabajo es el estudio de los mecanismos de garantía judicial del derecho a la salud. Se estudian, de un lado, aquellos que protegen este derecho a través de la vía de la interrelación con ...
pvp. 0.0 €
La reciente crisis financiera que se ha inevitablemente colocado en el campo del derecho, obligó a los académicos a pensar en el concepto de constitucionalismo y en su posible conexión con la Unión Europea. El Viejo Continente adoptó una ...
pvp. 0.0 €
La participación de la sociedad civil en unas negociaciones de paz contribuye a democratizar, legitimar y sostener los acuerdos de paz. Los procesos de Guatemala y de Colombia nos ofrecen varias lecciones sobre la viabilidad y las limitaciones de ...
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
Derechos y Libertades es la revista semestral que publica el Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid. Forma parte, junto con las colecciones Cuadernos Bartolomé de las Casas, Traducciones y Debates de las publicaciones del Instituto. La finalidad de Derechos y Libertades es constituir un foro de discusión y análisis en relación con los problemas teóricos y prácticos de los derechos humanos, desde las diversas perspectivas a través de las cuales éstos pueden ser analizados, entre las cuales sobresale la filosófico-jurídica. En este sentido, la revista también pretende ser un medio a través del cual se refleje la discusión contemporánea en el ámbito de la Filosofía del Derecho y de la Filosofía Política. Derechos y Libertades se presenta al mismo tiempo como medio de expresión y publicación de las principales actividades e investigaciones que se desarrollan en el seno del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas.
Nota del Director
ARTÍCULOS
La Antígona de Sófocles y la falta de mediación jurídica, Fabio Ciaramelli
Ideología totalitaria y neoconstitucionalismo. La hipótesis de Nietzsche para una aproximación no ontológica a los valores, Adriano Ballarini
La interpretación extensiva de la ley, Joaquín Rodríguez-Toubes Muñiz
La globalización en Boaventura de Sousa Santos. El papel de la epistemología del Sur y de América Latina, Ángel Pelayo González-Torre
Derecho antidiscriminatorio y protección de los colectivos en situación de vulnerabilidad en las constituciones de Ecuador de 2008 y Bolivia de 2009, Albert Noguera Fernández
El sistema penal y la libertad de prensa, Mario Caterini
La nueva normativa europea para la protección de los datos personales, Enrique Pérez-Luño Robledo
La garantía judicial del derecho a la salud: entre la protección indirecta y la justiciabilidad autónoma, María Dalli
La crisis del constitucionalismo europeo, Leonardo Mellace
Novedades procedimentales de la participación de la sociedad civil en negociaciones de paz. Una perspectiva comparada de las conversaciones de paz en Guatemala y Colombia, Néstor Calbet
RECENSIONES
Santos JULIÁ, Transición. Historia de una política española (1937-2017), Eusebio Fernández García
Francesco RICCOBONO, Antikelsenismo italiano, Francisco Javier Ansuátegui Roig
Mario G. LOSANO, Norberto Bobbio. Una biografia culturale, Alessandro Di Rosa
Francesco RIVAYA, Filosofía anarquista del Derecho. Un estudio de la idea, Héctor González Pérez
Cástor DÍAZ BARRADO, América en busca de la integración: rasgos y principios desde la óptica del Derecho Internacional, Félix Vacas Fernández
Francisco M. MORA SIFUENTES, (coord.), Democracia. Ensayos de filosofía política y jurídica, Everardo Rodríguez Durón
NOTICIAS
Conferencia inaugural “Nuevos Desafíos del Cambio Tecnológico” de la unidad académica Derechos Humanos, Diversidad y Nuevas Tecnologías (DERTECNIA), Universidad Carlos III de Madrid, 23 de mayo 2018
XIX Semana de Ética y Filosofía política, Congreso Internacional Asociación Española de Ética y Filosofía Política, “Nuevas Narrativas éticas y políticas”, Facultad de Humanidades, Campus Industrial de Ferrol, Universidade da Coruña, 3-5 de octubre 2018
Participantes en este número
2022 Dykinson
El Grupo de Investigación “Educación, Cultura y Territorio” de la Universidad de Extremadura conjuntamente con el Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza celebró los días 24 y 25 de mayo de 2021 el ...
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
El presente tomo se concibió inicialmente como tomo X del Tratado de Derecho civil dirigido por Joaquín Rams Albesa. De dicho tratado se llegaron a publicar algunos tomos. Al igual que con otros intentos más ...
antes: 48,00 €
ahora: 45,60 €
De Quinto Gargilio Marcial (s. III d. C.), personaje en quien vinieron a asociarse una vez más en la historia romana el ejercicio de las armas y la afición a las letras, presentamos por primera ...
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €