Usted se encuentra en:
Inicio
/ Revistas
/ Revista Derechos y Libertades
/ Número 20
pvp. 20.0 €
pvp. 0.0 €
Este artículo se inicia con unas consideraciones sobre cómo debe ser el modelo de profesor ideal. A continuación, se analiza el concepto de justicia, abogando por un positivismo corregido, que tiene en la Ética pública la fuente de la legitimidad, ...
pvp. 0.0 €
El autor realiza una breve semblanza personal e intelectual de Renato Treves. Una estancia de ampliación de estudios en Alemania junto con Norberto Bobbio y Ludovico Geymonat, explicará la influencia de Kelsen en la visión de Treves de la Teoría ...
pvp. 0.0 €
Aspecto central en la Autobiografía de Hans Kelsen, publicada por primera vez en Alemán en 2006 y editada en español por la Universidad Externado de Colombia el presente año, es el relativo al establecimiento del Tribunal Constitucional de Austria en ...
pvp. 0.0 €
En el presente trabajo me ocuparé de los distintos planos en los que se desenvuelve la igualdad material. Primeramente, investigaré los problemas semánticos y prácticos del citado concepto en el contexto de una comprensión compleja de la igualdad, junto a ...
pvp. 0.0 €
El concepto de lo “sagrado” se ha vinculado tradicionalmente con la religión y el mundo de lo sobrenatural. Desde el siglo XIX, especialmente con la obra de Durkheim, las ciencias sociales han utilizado la noción de “sagrado” para la definición ...
pvp. 0.0 €
En este trabajo se analizan algunos de los presupuestos y de las estrategias argumentativas empleadas por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en su tratamiento del factor religioso. Estrategias que revelan un enfoque cauteloso ante la irrupción de la religión ...
pvp. 0.0 €
Rousseau es un autor multifacético, un hombre contradictorio y a la vez esencialmente coherente, que es posible definir como un clásico indiscutido, aunque muy discutible, del pensamiento ilustrado: un ilustrado de vida anti-ilustrada. Por ello, la idea central del presente ...
pvp. 0.0 €
En nuestro tiempo el interés por la igualdad en el ámbito jurídico está cobrando relevancia tanto en el plano de los contenidos de las normas como en su forma. Prueba de esto último es la intención que se percibe en ...
pvp. 0.0 €
El debate intelectual en torno a la idea de nación, el nacionalismo y las identidades colectivas constituye uno de los temas más clásicos y recurrentes de la Filosofía política y de la Historia de las ideas. Basta repasar, a este ...
pvp. 0.0 €
Muchas son las razones para evitar los grandes tratados en el Siglo XXI. Los posmodernos se rebelan en contra de ellos porque ya ha pasado la época de los grandes sistemas y de las explicaciones omniabarcantes. Otros autores, más realistas, ...
pvp. 0.0 €
Hemos llegado a un punto en que las sociedades democráticas ponen a nuestra disposición, de manera natural, las claves para elegir y realizar, libremente, nuestros planes de vida. Son los derechos fundamentales quienes dotan a sus titulares de la posibilidad ...
pvp. 0.0 €
El trabajo de Gilmer Alarcón Requejo, Estado de Derecho, derechos humanos y democracia. Pautas para la racionalidad jurídico-política desde Elías Díaz, se suma a otros libros recientemente publicados que han tenido entre sus principales objetivos resaltar la trascendencia de la ...
pvp. 0.0 €
Más de dos siglos después de que Kant recogiera aquella satírica reseña, conocida de todos, al inicio de La paz perpetua, debatir si estamos mejor que entonces resulta ciertamente complejo y es probable que no nos otorgue un saldo favorable ...
pvp. 0.0 €
Sobre el nacimiento del sentimiento jurídico es una pequeña conferencia que el jurista y filósofo Rudolph von Jhering pronunció en el año 1884 en la Sociedad Jurídica de Viena. La traducción española del texto, que por fin ve la luz ...
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
2022 Dykinson
El autor aborda en la actualidad una segunda y novedosa línea de investigación que tiene como resultado la presente monografía, todavía poco tratada en la literatura científica, por actual, novedosa y de difícil encaje en ...
antes: 17,00 €
ahora: 16,15 €
El presente tomo se concibió inicialmente como tomo X del Tratado de Derecho civil dirigido por Joaquín Rams Albesa. De dicho tratado se llegaron a publicar algunos tomos. Al igual que con otros intentos más ...
antes: 48,00 €
ahora: 45,60 €
De Quinto Gargilio Marcial (s. III d. C.), personaje en quien vinieron a asociarse una vez más en la historia romana el ejercicio de las armas y la afición a las letras, presentamos por primera ...
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €