Usted se encuentra en:
Inicio
/ Revistas
/ Revista Derechos y Libertades
/ Número 25
pvp. 20.0 €
pvp. 0.0 €
El constitucionalismo, y su modelo de sistema jurídico, invita a revisar determinados aspectos de la teoría de la producción normativa propuesta por el positivismo. El positivismo jurídico ha elaborado una teoría del Derecho preocupada por definir con claridad los límites ...
pvp. 0.0 €
En el trabajo se argumenta que en situaciones de profunda desigualdad e injusticia social, el Estado pierde autoridad para seguir ejerciendo su poder coercitivo en materia penal. Se argumenta a favor de que en situaciones tales se examine el poder ...
pvp. 0.0 €
La consolidación de los derechos de las mujeres exige una profunda revisión de dos nociones determinantes en la fundación antropológica y filosófica de los derechos humanos: la idea de autonomía individual y el principio de igualdad. Dos nociones que en ...
pvp. 0.0 €
Partiendo de la premisa de que el binomio discriminación-procreación no es un fenómeno nuevo, podría afirmarse que esa relación ha cobrado más fuerza en la actualidad gracias a la aplicación de nuevas técnicas biomédicas como el diagnóstico genético y prenatal. ...
pvp. 0.0 €
La libertad de expresión es el derecho humano propio de la creación artística y, por tanto, del cine, pero el cinematógrafo también ha mostrado, “visualizado”, la libertad de expresión, planteando en muchas películas la cuestión de los límites de este ...
pvp. 0.0 €
Habiéndose generalizado desde hace algunos años, en la filosofía política y en la reflexión iusfilosófica, el término ‘garantismo’, el objetivo del autor es contribuir a individualizar sus usos lingüísticos consolidados tanto en su acepción penal, la más acreditada, como en ...
pvp. 0.0 €
En este trabajo intentaré explicar por qué las virtudes cívicas constituyen una condición necesaria para la estabilidad de las instituciones en un Estado liberal. Sin embargo, este punto pone en entredicho algunas de las coordenadas de la topografía moral de ...
pvp. 0.0 €
Es objetivo del presente artículo el tratamiento del debate filosófico norteamericano en torno al uso de la argumentación religiosa en el espacio público. Se propone una evaluación de la posiciones nucleares de este debate tomando en consideración la jurisprudencia constitucional ...
pvp. 0.0 €
En este trabajo se parte de la circunstancia de que, tiempo después de que apareciera la Ley Orgánica de violencia de género, el problema todavía sigue estando presente. En atención a ello se ofrece una revisión del proceso normativo, con ...
pvp. 0.0 €
El objetivo de este artículo es aportar algunas reflexiones en torno a los motivos que podrían subyacer en la ineficacia de las medidas adoptadas por los gobiernos contra la discriminación racial y étnica. Con ese objetivo, la atención se dirige ...
pvp. 0.0 €
El derecho de asilo (art. 13.4 CE), ha operado una cierta evolución a la par que el fenómeno de la inmigración y el tratamiento jurídico de la extranjería, tanto en nuestro país como en los de nuestro entorno. Además, el ...
pvp. 0.0 €
Saskia Sassen es no sólo una célebre socióloga, sino una verdadera ciudadana del mundo, que ha vivido y ha estudiado en diversos países, asimilando sus contrastes sociales, culturales y políticos. Goza de una amplia y rica formación en ciencias sociales ...
pvp. 0.0 €
En los últimos dos o tres años, muchas de las principales ciudades europeas han sido escenario de movilizaciones o manifestaciones de docentes, estudiantes y otros sectores de la sociedad civil que se oponen fervientemente a que la Universidad se convierta ...
pvp. 0.0 €
A partir del año 2004, en el marco de la Cátedra “Norberto Bobbio” de Igualdad y No Discriminación del Instituto “Bartolomé de las Casas”, en la Universidad Carlos III de Madrid han tenido lugar numerosas sesiones del “Taller de Pluralismo ...
pvp. 0.0 €
En cierta ocasión, el jurista Josef Kohler escribió una frase que, pese a su espíritu lapidario, debería constituirse en una máxima fundamental de la filosofía jurídica: “toda filosofía del derecho que no se apoye en la historia del derecho es ...
pvp. 0.0 €
En The Illusion of Free Markets. Punishment and the Myth of Natural Order, Bernard E. Harcourt realiza un tour de force intelectual cuestionando varios fundamentos ideológicos de la sociedad norteamericana actual: ¿cómo hemos llegado a considerar que el Estado no ...
pvp. 0.0 €
2022 Dykinson
El Grupo de Investigación “Educación, Cultura y Territorio” de la Universidad de Extremadura conjuntamente con el Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza celebró los días 24 y 25 de mayo de 2021 el ...
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
El presente tomo se concibió inicialmente como tomo X del Tratado de Derecho civil dirigido por Joaquín Rams Albesa. De dicho tratado se llegaron a publicar algunos tomos. Al igual que con otros intentos más ...
antes: 48,00 €
ahora: 45,60 €
De Quinto Gargilio Marcial (s. III d. C.), personaje en quien vinieron a asociarse una vez más en la historia romana el ejercicio de las armas y la afición a las letras, presentamos por primera ...
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €