Usted se encuentra en:
Inicio
/ Revistas
/ Revista Derechos y Libertades
/ Número 14
pvp. 20.0 €
pvp. 0.0 €
Durante mucho tiempo se ha mantenido que el desarrollo de la cultura legal, política y social de respeto de los derechos humanos en Inglaterra y en el mundo Anglófono se originó en el siglo diecisiete, el siglo de la Revolución ...
pvp. 0.0 €
El artículo analiza el conjunto de la obra de Isaiah Berlin, con el propósito de ofrecer una interpretación correcta de su liberalismo y, especialmente, de su doctrina sobre la libertad. Se parte de examinar los presupuestos ontológicos y epistemológicos de ...
pvp. 0.0 €
Con este artículo, se resalta de qué manera el concepto de “identidad cultural” impregna el Derecho Constitucional. Primero, en los textos constitucionales de Derecho Europeo y de Derecho Internacional Público, se revela cómo algunas “cláusulas de identidad” aparecen de forma ...
pvp. 0.0 €
El artículo trata sobre el institucionalismo jurídico como una corriente de pensamiento que se opone a la concepción estrecha del derecho que se sostiene desde el positivismo jurídico. Los principios de esta teoría fueron desarrollados por el jurista italiano Santi ...
pvp. 0.0 €
El artículo trata sobre la importancia del pensamiento y la figura de Hans Kelsen dentro de la ciencia jurídica del siglo XX y el lugar privilegiado que tiene reservado en la misma su Teoría Pura del Derecho. Ésta sitúa a ...
pvp. 0.0 €
El derecho a la salud es considerado habitualmente como de carácter esencial, aunque paradójicamente no haya tenido el adecuado reconocimiento constitucional y legal. Frente a la clásica distinción entre derechos de libertad y derechos de igualdad, la justificación más actual ...
pvp. 0.0 €
Este trabajo pretende analizar los principales aspectos del debate sobre la positividad de los derechos sociales y avanzar argumentos que pueden justificar la plena eficacia de tales derechos. A partir del siglo XIX, los derechos sociales aparecieron para concretar las ...
pvp. 0.0 €
Desde su dialéctica, la tolerancia defendida por Spinoza puede señalar un camino interesante para el pluralismo contemporáneo. Después de haber revelado en un primer momento ciertas contradicciones entre Spinoza y su concepción de la tolerancia, este trabajo trata de demostrar, ...
pvp. 0.0 €
El artículo resalta los aportes realizados por Hans Kelsen en temas relativos al derecho internacional y su conexión con la justicia, la filosofía política, la democracia y la teoría del Estado. En los años en que Kelsen trabaja para el ...
pvp. 0.0 €
Y.C. Zarka, tomando como referencia la política exterior de Estados Unidos, presenta una reflexión en perspectiva histórica, política y filosófica sobre la idea contemporánea de imperio. Los modelos del imperio romano y del imperio colonial han sido abandonados. El imperialismo ...
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
La intersección entre el derecho a la protección de datos personales o “autodeterminación informativa” y el estatuto jurídico de las personas inmigrantes en España, sugiere problemas de alcance muy distinto, cuando se aborda con la profundidad con que lo hacen ...
pvp. 0.0 €
2022 Dykinson
El autor aborda en la actualidad una segunda y novedosa línea de investigación que tiene como resultado la presente monografía, todavía poco tratada en la literatura científica, por actual, novedosa y de difícil encaje en ...
antes: 17,00 €
ahora: 16,15 €
La ciudadanía, como instrumento político-jurídico para la titularidad y ejercicio de los derechos fundamentales, afronta serios desafíos en la era digital y de expansión global de las nuevas tecnologías. Estos retos se pueden calificar como ...
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
2022 Dykinson
El Grupo de Investigación “Educación, Cultura y Territorio” de la Universidad de Extremadura conjuntamente con el Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza celebró los días 24 y 25 de mayo de 2021 el ...
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €