Usted se encuentra en:
Inicio
/ Revistas
/ Revista Derechos y Libertades
/ Número 33
pvp. 20.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
La teoría analítica del derecho ha sido hostil durante mucho tiempo a cualquier intento de definición “realista” del derecho. La acusación de “esencialismo” era la más terrible y temida; la que más marcaba como insuficiente una perspectiva. Sin embargo, ...
pvp. 0.0 €
A pesar de que la rápida transformación de las sociedades europeas hacia un modelo multicultural haga cada vez más interesantes para nuestro pensamiento jurídico las ideas ofrecidas por la Teoría Crítica de la Raza (“Critical Race Theory” / CRT), ...
pvp. 0.0 €
La Convención sobre los Derechos del Niño transforma la imagen del niño y promueve el cambio del modelo paternalista de intervenir con la infancia. El niño se define como un sujeto de derecho y de derechos cuya opinión deberá ...
pvp. 0.0 €
En este artículo se hace un análisis de los límites de la posición predominante de los derechos humanos por ser excesivamente normativista, procedimental, formalista y post-violatoria. Como complemento, se destaca la necesidad de ampliar la mirada de los mismos, ...
pvp. 0.0 €
El trabajo se divide en cinco partes: 1) Análisis filosófico-jurídico de la memoria post-Auschwitz para entender el presente acudiendo al pasado, a fin de mirar prudentemente el futuro en el Estado de derecho. 2) Estudio del consenso y el ...
pvp. 0.0 €
Este artículo trata de fundamentar y justificar la idoneidad y conveniencia de abordar el estudio y crítica de los derechos humanos contemporáneos con y desde algunas de las aportaciones más destacadas de F. Nietzsche a la Filosofía. Su crítica ...
pvp. 0.0 €
En el presente ensayo se trata de rastrear la relación que mantiene Hans Kelsen con el pensamiento de la llamada traditionelle Rechtslehre. Desarrollaremos las críticas que realiza Kelsen a sus antecesores, convirtiéndose así en un heredero ingrato. En el ...
pvp. 0.0 €
Las mujeres que padecen violencia de su (ex) pareja experimentan diversas emociones, que a su vez, se ven reforzadas o modificadas cuando las mujeres entran en contacto con el sistema penal. En este trabajo se analizan los vínculos entre ...
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
Derechos y Libertades es la revista semestral que publica el Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid. Forma parte, junto con las colecciones Cuadernos Bartolomé de las Casas, Traducciones y Debates de las publicaciones del Instituto. La finalidad de Derechos y Libertades es constituir un foro de discusión y análisis en relación con los problemas teóricos y prácticos de los derechos humanos, desde las diversas perspectivas a través de las cuales éstos pueden ser analizados, entre las cuales sobresale la filosófico-jurídica. En este sentido, la revista también pretende ser un medio a través del cual se refleje la discusión contemporánea en el ámbito de la Filosofía del Derecho y de la Filosofía Política. Derechos y Libertades se presenta al mismo tiempo como medio de expresión y publicación de las principales actividades e investigaciones que se desarrollan en el seno del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas.
Nota del Director
ARTÍCULOS
- Ontología y derecho. “Existencialismo” e institucionalismo
Ontology and law. “Existentialism” and institutionalism
MASSIMO LA TORRE
- Reflexiones sobre la igualdad a la luz de la Teoría Crítica de la Raza (Critical Race Theory)
Reflections on equality in the light of the Critical Race Theory
GIANFRANCESCO ZANETTI
- El derecho a ser escuchado: El caso de la infancia en conflicto con la norma
The right to be listened to children in conflict with the law
MARÍA JOSÉ BERNUZ BENEITEZ
- Crítica a una cultura estática y anestesiada de derechos humanos. Por una recuperación de las dimensiones constituyentes de la lucha por los derechos
Criticism to a static and anesthetized human rights culture.
For a recovery constituent dimension and struggle for rights
DAVID SÁNCHEZ RUBIO
- Memoria post-Auschwitz, lenguaje negacionista y huellas genocidas
Memory after Auschwitz, language of Holocaust denial and genocidal footprints
JOSÉ ANTONIO SANTOS ARNAIZ
- Derechos humanos: naturaleza y ley. Reivindicación del perspectivismo de Nietzsche
Human rights: nature and law. Claiming the Nietzsche’s perspectivism
MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ ORDOVÁS
- Hans Kelsen y la traditionelle Rechtslehre. Los antecedentes de la pureza metodológica en el pensamiento de Carl Friedrich von Gerber
Hans Kelsen and the Traditionelle Rechtslehre. The precedents of the methodological purity in thought of Carl Friedrich von Gerber
DANIEL J. GARCÍA LÓPEZ
- Culpa, miedo y vergüenza: las emociones de la violencia (El caso de violencia contra la pareja y/o ex –pareja)
Guilt, fear and shame: the emotions of violence (The case of violence against partner and/or ex partner)
RICARDO RODRÍGUEZ LUNA
RECENSIONES
Javier De Lucas; María José Añón (eds.), Integración y derechos. A la búsqueda de indicadores / JUAN RAMÓN FALLADA GARCÍA-VALLE
Ricardo García Manrique, La libertad de todos. Una defensa de los derechos sociales / MARÍA DALLI ALMIÑANA
Oscar Pérez de la Fuente, Libertad de expresión y discurso político, Propaganda negativa y neutralidad de los medios en campañas electorales / GUILLERMO REYES PACUAL
Costanza Margiotta, Cittadinanza europea. Istruzioni per l’uso / ROSARIA MASTRONIANNI IANNI
Albert Noguera Fernández, La igualdad ante el fin del Estado social, propuestas constitucionales para construir una nueva igualdad / GABRIEL MORENO GONZÁLEZ
Junquera de Estéfani, R. y De la Torre Díaz, F. J., La reproducción médicamente asistida: un estudio desde el derecho y desde la moral / OCTAVIO MÁRQUEZ MENDOZA
NOTICIAS
Creación del Seminario Gregorio Peces-Barba en el Campus del Colmenarejo de la Universidad Carlos III de Madrid
La formación online de los derechos humanos en la Fundación Gregorio Peces-Barba para el estudio y cooperación en derechos humanos
Conferencia final sobre el Proyecto europeo “Access to Justice for Children with Mental Disabilities” (Leeds, 10 y 11 febrero 2015)
Primer Congreso Internacional de Cuidados al Final de la Vida: Cuidados Paliativos y Voluntades Anticipadas (Guanajuato, 20 y 21 de noviembre de 2015)
Seminario “La transmisión iatrogénica del VIH: una cuestión de derechos humanos”, (Madrid 16 de diciembre de 2014)
I Congreso Nacional sobre el Empleo de las Personas con Discapacidad (Granada 5 y 6 de marzo de 2015)
I Encuentro de Empresas Responsables con el VIH y el sida en España (Madrid 9 de marzo de 2015)
Participantes en este número
2022 Dykinson
El Grupo de Investigación “Educación, Cultura y Territorio” de la Universidad de Extremadura conjuntamente con el Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza celebró los días 24 y 25 de mayo de 2021 el ...
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
2022 Dykinson
El autor aborda en la actualidad una segunda y novedosa línea de investigación que tiene como resultado la presente monografía, todavía poco tratada en la literatura científica, por actual, novedosa y de difícil encaje en ...
antes: 17,00 €
ahora: 16,15 €
El presente tomo se concibió inicialmente como tomo X del Tratado de Derecho civil dirigido por Joaquín Rams Albesa. De dicho tratado se llegaron a publicar algunos tomos. Al igual que con otros intentos más ...
antes: 48,00 €
ahora: 45,60 €