Usted se encuentra en:
Inicio
/ Revistas
/ Revista Derechos y Libertades
/ Número 36
pvp. 20.0 €
pvp. 0.0 €
El presente trabajo ofrece algunas consideraciones teóricas sobre el paternalismo y la voluntad autolesiva, analizando la relación entre el constitucionalismo social y los modernos sistemas penales de los Estados de derecho y eleva la perspectiva hacia el así llamado ...
pvp. 0.0 €
La idea de igualdad, tal y como se ha configurado en las sociedades modernas, tiene dos caras o dimensiones. Una es jurídico-formal; la otra es material. La primera es la que se ha impuesto en nuestros sistemas normativos y ...
pvp. 0.0 €
Los avances en materia de reproducción humana asistida han supuesto un gran cambio en los últimos años en el ámbito de la reproducción y la familia. La gestación por sustitución es, entre las distintas posibilidades de procreación que permite ...
pvp. 0.0 €
La reformulación de los derechos humanos desde una visión relacional exige asumir ciertos presupuestos racionales, morales, antropológicos, sociológicos, políticos y éticos, que no siempre son compatibles con la concepción clásica de los derechos. La relectura de los derechos desde ...
pvp. 0.0 €
En este trabajo se sostendrá con fundamentos varios que la Cruz Roja (CR) es una organización por y para la paz y se hará un recorrido desde los principios ético-jurídicos hasta el principio de la paz. Éste último encuentra ...
pvp. 0.0 €
El trabajo tiene por objeto llevar a cabo una comparación entre las teorías iusfilosóficas de los derechos humanos elaboradas por Gregorio Peces-Barba y Antonio Pérez Luño, centrando la atención sobre ciertos problemas vinculados con la delimitación conceptual de los ...
pvp. 0.0 €
Este artículo tiene como objeto de estudio los conceptos de Ley, principios jurídicos y derechos fundamentales, los cuales son analizados a partir de los planteamientos teóricos del jurista italiano Gustavo Zagrebelsky. A partir de dichas categorías conceptuales, se intenta ...
pvp. 0.0 €
Este trabajo centra la atención en las medidas llevadas a cabo por el III Reich contra el jazz. Por una parte, se desarrolla un análisis centrado en la legalidad, donde se diagnostican numerosos fracasos en este contexto relativos al ...
pvp. 0.0 €
Este artículo pone gran cuidado en desligar las teorías organicistas relacionadas con la biología y las metáforas fisiológicas de autores que, como Schelling y Spencer, equiparaban la sociedad a un cuerpo físico o un sistema nervioso, del organicismo krausista ...
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
Derechos y Libertades es la revista semestral que publica el Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid. Forma parte, junto con las colecciones Cuadernos Bartolomé de las Casas, Traducciones y Debates de las publicaciones del Instituto. La finalidad de Derechos y Libertades es constituir un foro de discusión y análisis en relación con los problemas teóricos y prácticos de los derechos humanos, desde las diversas perspectivas a través de las cuales éstos pueden ser analizados, entre las cuales sobresale la filosófico-jurídica. En este sentido, la revista también pretende ser un medio a través del cual se refleje la discusión contemporánea en el ámbito de la Filosofía del Derecho y de la Filosofía Política. Derechos y Libertades se presenta al mismo tiempo como medio de expresión y publicación de las principales actividades e investigaciones que se desarrollan en el seno del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas.
ARTÍCULOS
Del paternalismo al fraternalismo penal. MARIO CATERINI
De la igualdad formal a la igualdad material. Cuestiones previas y problemas a revisar. JOSÉ MARÍA SECO MARTÍNEZ
La gestación por sustitución: Una consecuencia lógica de la libertad reproductiva o un caso dramático de las reproducciones asistidas. Mª OLGA SÁNCHEZ MARTÍNEZ
Reformular los derechos humanos desde una visión relacional. El fin de la inmunidad y la autosuficiencia. MARÍA EUGENIA RODRÍGUEZ PALOP
La Cruz Roja: De los principios ético-jurídicos al principio de la paz. Fundamentos de la concepción de la Cruz Roja como organización para la paz. MARÍA LUISA SORIANO GONZÁLEZ
Los derechos bajo la lente de la Historia: Análisis de las teorías iusfilosóficas de Gregorio Peces-Barba y Antonio Pérez Luño. MICHELE ZEZZA
Ley, principios jurídicos y derechos fundamentales en el actuar de los jueces y legisladores. Una propuesta positivista ante la templanza del constitucionalismo. MIGUEL ÁNGEL SUÁREZ ROMERO
El jazz en el III Reich: Un análisis sobre los fracasos en la legalidad y la justicia. FERNANDO CENTENERA SÁNCHEZ-SECO
El modelo orgánico de sociedad no totalitario en la sociología jurídica de Giner. DELIA MANZANERO FERNÁNDEZ
RECENSIONES
Hans KELSEN, Religión secular. Una polémica contra la malinterpretación de la filosofía social, la ciencia y la política modernas como “nuevas religiones”. FRANCESCO BIONDO
Enrico FERRI, Armenians - Aryans. The “Blood Myth”, the Race Laws of 1938 and the Armenians in Italy. RAFAEL DE ASÍS ROIG
Josep Mª VILAJOSANA, Las razones de la pena. FRANCISCO M. MORA SIFUENTES
Carlos ALARCÓN CABRERA, Creer en Hitler. El triunfo de la fe y la sumisión sobre la libertad. FERNANDO MARTÍNEZ CABEZUDO
NOTICIAS
Jornada de Estudios dedicada a la presentación del volumen de Gregorio Peces-Barba, Etica pubblica e diritti fondamentali (FrancoAngeli, 2016) Pisa, 29 de junio de 2016
Seminario “La historia de la filosofía del derecho. Un recurso para la teoría jurídica contemporánea”, Facultad de Derecho, Universidad de Pisa, 30 de junio – 1 de julio de 2016
“Pluralismo de las fuentes y metamorfosis del derechos subjetivo en la historia de la cultura jurídica”. Facultad de Derecho, Universidad de Pisa, 27 y 28 de junio de 2016
Curso de verano de la Universidad de Jaén, “Los retos de la globalización: los derechos humanos y los refugiados en la Europa actual”, organizado por el Observatorio ‘Gregorio Peces-Barba’ de derechos humanos y democracia de la Universidad de Jaén, 21-22 de julio 2016
24º Congreso Mundial de Ciencia Política IPSA “Politics in a world of inequality”, Poznan, Polonia, 23-28 de julio 2016
2022 Dykinson
El Grupo de Investigación “Educación, Cultura y Territorio” de la Universidad de Extremadura conjuntamente con el Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza celebró los días 24 y 25 de mayo de 2021 el ...
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
De Quinto Gargilio Marcial (s. III d. C.), personaje en quien vinieron a asociarse una vez más en la historia romana el ejercicio de las armas y la afición a las letras, presentamos por primera ...
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €
El Grupo de Investigación “Educación, Cultura y Territorio” de la Universidad de Extremadura conjuntamente con el Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza celebró los días 24 y 25 de mayo de 2021 el ...
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €