Usted se encuentra en:
Inicio
/ Revistas
/ Cuadernos de Política Criminal
/ Número 94
pvp. 60.0 €
El avance tecnológico de la sociedad actual demanda una protección adecuada de los sistemas informáticos y de sus consecuencias, en clave de cibercriminalidad. No obstante, es necesario evitar un incontrolado expansionismo penal que conduzca a un crecimiento desmesurado de las ...
pvp. 12.0 €
El artículo pretende fijar el momento en el que se puede situar el nacimiento de la Teoría del concurso de delitos en el ordenamiento jurídico español. Para ello, se estudia de forma detallada los debates que se entablaron en la ...
pvp. 12.0 €
La pérdida del status de ciudadano es un fenómeno ya conocido en la antigüedad (hostis iudicatio): representa la señal del denominado estado de excepción, implementación del principio de autoconservación del sistema constitucional y de defensa de las bases mínimas que ...
pvp. 12.0 €
El presente trabajo analiza la función del Derecho penal en la protección de nuevas creaciones industriales e intelectuales frente a nuevos comportamientos de explotación ilícita de las mismas surgidos en esa nueva e importantísima área de desarrollo comercial que es ...
pvp. 12.0 €
En los Estados de Derecho, la armonización de los principios procesales de legalidad (el deber estatal insalvable de perseguir todos y cada uno de los delitos sin excepción) y de oportunidad (la potestad fiscal de no presentar cargos) constituye indubitadamente ...
pvp. 10.0 €
En este trabajo se lleva a cabo el estudio jurídico multidisciplinar de uno de los temas más preocupantes de cara a la afirmación en nuestro país de los principios constitucionales del sufragio, en especial los de libertad y personalidad del ...
pvp. 12.0 €
Los intentos de reformas judiciales en materia penal en los últimos años han girado, en América latina, alrededor de la necesidad del abandono del modelo inquisitivo. Posiblemente el objetivo de abandono de la cultura inquisitiva no ha servido para darle ...
pvp. 6.0 €
pvp. 6.0 €
El fenómeno del juego e internet plantea como especial problemática la falta de regulación jurídica, pese a su importante repercusión económica y social, así como problemas de jurisdicción y competencia. El objetivo de la Unión Europea es establecer una política ...
pvp. 6.0 €
Entendemos por peligrosidad la probabilidad de comisión de futuros delitos por un sujeto determinado. Es un concepto jurídico antiguo pero que tiene una base psicobiológica- social. en este trabajo se hace una revisión histórica del concepto desde la escuela penal ...
pvp. 6.0 €
Según el artículo 44.1 del Estatuto General de la Abogacía, RD 658/2001 de 22 de junio, «El abogado tiene derecho a una compensación económica adecuada por los servicios prestados, así como al reintegro de los gastos que se le hayan ...
pvp. 3.0 €
Las dos obras recensionadas por BÖCKENFÖRDE tratan sobre un mismo tema: la función de la pena analizada desde la perspectiva filosófico-jurídica. JAKOBS defiende, en sentido hegeliano, que la función de la pena es una de prevención general: la fidelidad al ...
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
2017 Tirant Lo Blanch
El propósito general de esta obra es poner de manifiesto situaciones reales a las que habitualmente se enfrenta un abogado en sala, no resueltas ni en la ley ni en la literatura procesal, y ofrecerle ...
antes: 24,90 €
ahora: 23,66 €
2017 Tirant Lo Blanch
El propósito general de esta obra es poner de manifiesto situaciones reales a las que habitualmente se enfrenta un abogado en sala, no resueltas ni en la ley ni en la literatura procesal, y ofrecerle ...
antes: 14,90 €
ahora: 14,15 €
2017 Tirant Lo Blanch
El propósito general de esta obra es poner de manifiesto situaciones reales a las que habitualmente se enfrenta un abogado en sala, no resueltas ni en la ley ni en la literatura procesal, y ofrecerle ...
antes: 19,90 €
ahora: 18,91 €