Usted se encuentra en:
Inicio
/ Revistas
/ Revista de Derecho, Empresa y Sociedad
/ Número 15
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
El objeto del presente trabajo es el análisis de la incidencia que tiene el reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita al demandante, en relación con el régimen de adopción de las medidas cautelares. En concreto, se analiza la ...
pvp. 0.0 €
El mercado laboral está sufriendo una profunda trasformación con la aparición de la economía colaborativa y las plataformas virtuales que ofrecen servicios -trasporte por ciudad, mensajería, limpieza- descentralizando completamente su actividad productiva y subcontratando trabajadores autónomos individuales, para que presten ...
pvp. 0.0 €
El crédito revolving como producto crediticio supone la puesta a disposición del cliente de una línea de crédito hasta un límite pactado que se paga de forma aplazada, mediante unas cuotas periódicas fijadas en el contrato, que pueden consistir bien ...
pvp. 0.0 €
Se analiza a la luz del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, la comunicación de datos relativos a ...
pvp. 0.0 €
El tratamiento del error es una de las cuestiones más estudiadas por la doctrina penal española que ha desembocado en la aplicación por los Tribunales con ocasión de determinadas conductas. Multitud de autores españoles y alemanes tratan de arrojar luz ...
pvp. 0.0 €
En el presente artículo, se tratarán las carencias jurídicas y procedimentales existentes en la lucha contra la desigualdad salarial de las trabajadoras con discapacidad por cuenta ajena. Para conocer esta cuestión y abordar una estrategia eficaz que afronte esta problemática, ...
pvp. 0.0 €
La presente investigación somete a examen la regulación del proceso penal en Guatemala, donde pone el punto de atención en revisar si dicho proceso, regulado a través de su correspondiente Código Procesal Penal, presenta los caracteres de un autentico proceso ...
pvp. 0.0 €
El presente trabajo pretende reflejar y adelantarse a los nuevos tiempos que llegan en materia de discapacidad. La Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad (CDPD), ha impulsado un cambio de paradigma en las políticas sobre discapacidad. ...
pvp. 0.0 €
La economía colaborativa es un fenómeno que ha surgido hace una década y avanza a pasos gigantescos. A pesar de tener origen en un determinado sector – mayoritariamente alojamiento -, está abarcando otros sectores – tales como transporte, financiación o ...
pvp. 0.0 €
Actualmente, la incidencia del TDAH en Inglaterra y Gales está aumentando. Por lo tanto, resulta necesario estudiar su posible relación con la delincuencia.
pvp. 0.0 €
El presente estudio pretende identificar los factores internos y externos que influyen en la competitividad de las Pymes del sector abarrotero de Lázaro Cárdenas Michoacán ya que la competitividad es un aspecto que adquiere cada vez mayor relevancia en el ...
pvp. 0.0 €
Fenômenos contemporâneos ocorridos a partir da segunda metade do século XX, especialmente o constitucionalismo e a facilitação do acesso à justiça, provocaram um movimento espontâneo de convergência recíproca entre o sistema romano-germânico e o anglo-saxão. Essa convergência pode dar origem ...
pvp. 0.0 €
El lugar que ocupan en el sistema de fuentes los tratados internacionales con respecto a la ley ha sido y es una cuestión controvertida en nuestro país. Las previsiones de nuestra Carta Magna albergan en este punto una cierta ambigüedad ...
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
pvp. 0.0 €
Esta Revista interdisciplinar pretende llegar a ser una contribución decisiva para el atento y crítico lector que interese la continuación de la Revista por la cualificada aportación de los colaboradores seleccionados siempre por la oportunidad o circunstancia en la actualidad de los temas. Es así que la opinión escrita del profesional fomentará el espíritu crítico del lector, porque naturalmente serán estudios solventes por su rigor intelectual tratados desde la libertad de opinión y la constante búsqueda de una complicidad positiva para el destinatario de esta Revista, el profesional del Derecho, el Economista o el profesional de las Ciencias Sociales o Políticas en general.
Nuestra Revista pretende ser una radiografía de la sociedad no solamente en el análisis de temas jurídicos o económicos, sino también de temas sociales y políticos que no sólo importen sino que impacten por su importancia. Ya se sabe que la prioridad siempre es el conveniencia inmediata. Es por ello que si la Revista se divide en tres áreas (derecho privado, derecho público y temas sociales y políticos). En estos últimos el interés de los impulsores de esta Revista es que analicen temas que estimulen la conciencia y la reflexión del lector de nuestra Revista.
I. PORTADA EDITORIAL
LA GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN: SU EVOLUCIÓN DESDE LA PRIMERA LEY 35/1988, DE 22 DE NOVIEMBRE HASTA EL MOMENTO PRESENTE DICIEMBRE 2019 por Francisco Lledó Yagüe - Oscar Monje Balmaseda
II. ARTÍCULOS DOCTRINALES
1. La exigencia de caución para la adopción de medidas cautelares en el proceso civil y su posible colisión con el derecho a la tutela judicial efectiva por Ainhoa Gutiérrez Barrenengoa
2. La protección de los trabajadores en el marco de la economía colaborativa y en las plataformas digitales por Blanca Ballester Casanella
3. Crédito revolving o rotativo y usura (1ª parte) por Ana Isabel Berrocal Lanzarot
4. Las reclamaciones por responsabilidad civil y la preservación de la protección de datos por Javier López y García de la Serrana
5. El tratamiento del error sobre las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Reflexiones de un magistrado por Carlos Cerrada Loranca
6. Consideraciones al tratamiento en derecho positivo sobre la brecha salarial de la mujer con discapacidad por Carlos José Martínez Mateo
7. Los efectos de la acusación en la sentencia penal. Perspectiva trasnacional y comparada por María José Fernández-Fígares Morales
8. Discapacidad: nuevos horizontes por Martín Corera Izu
9. Las relaciones laborales dentro de la economía colaboración. Breve alusión a la Seguridad Social por Raluca Lavinia Blajan
10. El tratamiento jurídico del TDAH en Inglaterra y Gales por Alberto Pintado Alcázar
11. Los factores internos de las PYMES y su influencia en la competitividad (caso sector comercio en Lázaro Cárdenas Michoacán) por Rebeca Almanza Jiménez - Patricia Calderón Campos - José G. Vargas-Hernández
12. Jurisdições contemporâneas por Fabíola Utzig Haselof
13. La compleja relación entre la ley nacional y el tratado internacional por Alicia Villaseca Ballescá.
III. RECENSIONES
14. El trabajo de la mujer en el siglo XXI. La experiencia de la mujer en el mundo laboral por María Luisa Zamora Segovia
15. Gestión subrogada. Principales cuestiones civiles, penales, registrales y médicas. Su evolución y consideración (1988-2019) por Ignacio Lledó Benito
16. Estudio básico sobe la guarda de hecho. Algunas reflexiones sustantivas y procesales notables de lege lata y lege ferenda. De la Convención de Nueva York de 13 de diciembre de 2006 al Anteproyecto de Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal en materia de discapacidad de 26 de septiembre de 2018 por Amaia Tejido Alonso
17. Régimen fiscal de los trabajadores impatriados y expatriados en el IRPF por Marina Jaimez Rubio
2022 Dykinson
El marco social, político y económico en que se desarrolla la labor de las organizaciones escolares encorseta y dificulta el diseño e implementación de acciones educativas ajustadas a las necesidades y expectativas de los agentes. ...
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
Demóstenes y Esquines destacan en el panorama político y literario de la Atenas de mediados del s. IV a.C. Además de brillantes oradores, fueron rivales enfrentados por su diferente actitud ante Filipo, el rey macedonio ...
antes: 24,00 €
ahora: 22,80 €
2022 Dykinson
Desde hace años numerosas obras vienen advirtiendo que la democracia no vive uno de sus mejores momentos. Su debilitamiento parece global, y afecta no sólo a las democracias más recientes, sino también a los países ...
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €