Resumen del libro
Este libro surge como un elemento de apoyo y guía para el futuro profesorado a la hora de establecer los procesos metodológicos y evaluativos en sus programaciones, para posteriormente asegurar una implementación de estos procesos con rigor y sistematicidad. Concretamente se han elaborado 10 capítulos dirigidos al futuro profesorado de las etapas educativas de Educación Infantil y Educación Primaria realizados en el marco del proyecto de innovación docente Diseño de materiales para la mejora de competencias investigadoras y docentes en la formación inicial del profesorado, financiado por la Convocatoria de Proyectos de Innovación Docente de la Universidad Autónoma de Madrid (FPYE_009.22_INN).
En el primer capítulo se aborda el trabajo por rincones en Educación Infantil (elaborado por Maite Zubillaga-Olague, Esther Santos-Calero y Laura Cañadas); en un segundo capítulo se abordan las comunidades de aprendizaje (elaborado por Irene Guevara-Herrero y José Manuel Pérez-Martín); en el tercer capítulo se presenta el trabajo a través de la metodología de aprendizaje cooperativo (elaborado por Soledad Rappoport); el cuarto capítulo se focaliza en el aprendizaje basado en proyectos (elaborado por Saray Peña-Hernández y Nina Hidalgo); el quinto aborda el aprendizaje basado en juegos (elaborado por Andrea de la Fuente y Rocío Garrido Martos); en el sexto se presenta la gamificación (elaborado por Paula Ors Uriol y María Matarranz); en el séptimo capítulo se aborda el flipped learning (elaborado por Gema Villanueva-Alonso); en el octavo se presenta una propuesta para trabajar a través del estudio de casos (elaborada por Tamara Esquivel-Martín y María Matarranz); en el noveno capítulo se aborda el empleo del aprendizaje-servicio (elaborado por Rosario Cerrillo y Elena López-de-Arana); y, finalmente el libro se cierra con el décimo capítulo sobre cómo elaborar un sistema de evaluación formativo (elaborado por Laura Cañadas, Esther Santos-Calero, Maite Zubillaga-Olague y Javier Sevil-Serrano). En todos los capítulos se puede encontrar una breve fundamentación teórica de la metodología o proceso de evaluación, unas pautas para la elaboración de procesos de enseñanza y aprendizaje a través de estas metodologías o la concreción de sistemas de evaluación, una revisión de estudios que recogen los beneficios y mejoras que tienen sobre el aprendizaje y una propuesta práctica concreta centrada en algún área de Educación Infantil o Educación Primaria. Además, en todos los casos se incorporar materiales de ampliación para poder seguir profundizando en cada una de las temáticas.
Citación Chicago
Cañadas, Laura ,
Hidalgo, Nina
Materiales docentes para el empleo de metodologías y procesos de evaluación formativa en la formación inicial de profesorado. Madrid: Dykinson, 2023
Citación APA
Cañadas, Laura ,
Hidalgo, Nina
(2023).
Materiales docentes para el empleo de metodologías y procesos de evaluación formativa en la formación inicial de profesorado. Dykinson