Estrategias didácticas con recursos innovadores abiertos en contextos híbridos de aprendizaje

Estrategias didácticas con recursos innovadores abiertos en contextos híbridos de aprendizaje. 9791370061821
  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 9791370061821
  • DOI: https://doi.org/10.14679/3974
  • ISBN electrónico: 979-13-7006-182-1
  • Páginas: 214
  • Plaza de edición: Madrid , España
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: 2025
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

Información GPRS

Estrategias didácticas con recursos innovadores abiertos en contextos híbridos de aprendizaje

  • Torralba-Burrial, Antonio. Edición
  • García-Sampedro, Marta. Edición
  • Artículos electrónicos

    buy

    Resumen del libro

    Este libro describe resultados del equipo español del proyecto Erasmus+ OIR (Open Innovative Resources for distance learning) (2020-1-PL01-KA226-HE-096059), cofinanciado por la Unión Europea. El objetivo principal del proyecto OIR fue fortalecer la capacidad de las universidades para ofrecer una educación digital de alta calidad e inclusiva, mejorando especialmente las formas y métodos de formación de futuros docentes (incluyendo aquellos con necesidades educativas especiales o pertenecientes a otros grupos desfavorecidos). El objetivo de las actividades también fue contrarrestar la exclusión educativa de todos aquellos grupos de estudiantes que, debido a la transición al aprendizaje remoto y a los problemas derivados de la falta de adaptación de las formas y métodos de trabajo a sus necesidades especiales, tienen un acceso limitado a la educación de alta calidad. Así, los equipos de cada universidad desarrollaron recursos didácticos en línea específicamente para la educación superior, centrados en la formación de docentes y mostrando las diferentes aproximaciones seguidas por cada equipo, que reflejan las distintas inquietudes docentes y de investigación relacionadas con la formación en línea inclusiva en cada Universidad.

    El proyecto se centró en crear un espacio en internet abierto con recursos educativos digitales especializados e innovadores, tales como: conferencias en línea, podcast, materiales educativos, vídeos didácticos, planes de lecciones, hojas de trabajo, ejercicios y tareas, adaptados a las necesidades de estudiantes con diversas NEE, conforme a los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Las fundamentaciones teóricas, los resúmenes, los análisis de necesidades, la descripción de los recursos (7 video-lecciones, 6 vídeos didácticos y 8 podcast) y las actividades diseñadas por el equipo de la Universidad de Oviedo (incluyendo los enlaces a los recursos audiovisuales en el canal de YouTube del proyecto) conforman los capítulos de este libro de materiales didácticos. El proyecto con estos recursos generados han sido evaluados como como buenas prácticas por la Comisión Europea.

    Enmarcadas en la formación docente, las temáticas para las que se han generado esos recursos van desde los planteamientos más generales a tener en cuenta en los contextos híbridos de aprendizaje (contextos educativos virtuales, Diseño Universal de Aprendizaje, Pensamiento Visual, herramientas y sugerencias para la elaboración de vídeos didácticos, aprendizaje cooperativo en contextos no presenciales, accesibilidad en entornos de aprendizaje mixto, entrevistas y grupos de discusión), ejemplificaciones de su aplicación para aprendizajes concretos en esos contextos híbridos (educación ambiental, medio natural, ciencia ciudadana, educación musical, aplicación DUA en centros escolares, generación de redes entre la universidad y los centros escolares)  o problemáticas con grupos concretos de discentes (redes sociales y las personas mayores, inclusión y vulnerabilidad de escolares).


    Artículos electrónicos de Estrategias didácticas con recursos innovadores abiertos en contextos híbridos de aprendizaje