PRÓLOGO
CHATGPT EN EL AULA: COMPARANDO EXPERIENCIAS / José E. Ramos-Ruiz
ENSINO DE GEOGRAFIA: DOS MÉTODOS ATIVOS A CULTURA GEOGRÁFICA DOS JOVENS NA PROMOÇÃO DA CIDADANIA TERRITORIAL / Márcia Cristina de Oliveira Mello
EL ROL DE LA SERIE TELEVISIVA ANNE WITH AN E EN LA MEJORA CÍVICA Y LINGÜÍSTICA DEL ALUMNADO DE INGLÉS / Alicia Benavente Álamo
DEL BOLÍGRAFO AL AVATAR: FOLIO GIRATORIO CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) / José E. Ramos-Ruiz
MOTIVACIÓN, SATISFACCIÓN Y CONFIANZA: EXPERIENCIA CON YOUTUBE Y EXCEL EN ANÁLISIS ECONÓMICO / José E. Ramos-Ruiz
SUSTENTABILIDADE EM FOCO: PRÁTICAS/TENDÊNCIAS AMBIENTAIS NO PROJETO NÓS PROPOMOS! / Eduardo Lopes/Francisco Buzaglo
PEACECOOP O CÓMO ENSEÑAR LOS TIEMPOS VERBALES EN INGLÉS A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN 4º ESO / Aitor Reyes Poyato/David Lanza Escobedo
EL ESTUDIO DE LAS CAUSAS, EFECTOS Y MEDIDAS A ADOPTAR ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO: UNA PROPUESTA COOPERATIVA PARA 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA / Fernando Zamora Gullón/David Lanza Escobedo
PROYECTO DISCUSSIŌ: GENERACIÓN Y EVALUACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD / António Almeida/Tiago Tempera/Beatriz García Fernández
PERCEPCIÓN DEL ALUMNADO SOBRE LOS CONTENIDOS GEOGRÁFICOS ADQUIRIDOS DURANTE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA: EL CASO DE 3º DE ESO DEL IES BERENGUELA DE CASTILLA DE BOLAÑOS DE CALATRAVA / Ana Belén Prado Fernández/Estela Escobar Lahoz
TALLERES PRÁCTICOS PARA EL ESTUDIO DE LA FAUNA EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS / David Ferrer-Ferrando/Jéssica Jiménez-Peñuela/Jorge Sereno-Cadierno/Roberto Pascual-Rico
EN CASCADA, CUIDAMOS LA SALUD MENTAL / Sergio Carretero Galindo
PROPUESTA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA INTEGRAL EN GEOGRAFIA: DESPOBLACIÓN RURAL IBÉRICA, HERRAMIENTAS DIGITALES, ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA Y SUSTENTABILIDAD PARA EL CAMBIO SOCIO-TERRITORIAL / Jesús Moreno Arriba
ENSEÑAR PARA APRENDER. CAMBIOS GENERACIONALES EN LA CIUDADANÍA DIGITAL / José Taviro García
DESARROLLO DE TALLERES PRÁCTICOS PARA TRATAR LA HISTORIA DESDE UNA PERSPECTIVA BIOLÓGICA / Jorge Sereno-Cadierno/Roberto Pascual-Rico /David Ferrer-Ferrando/Jéssica Jiménez-Peñuela/Óscar Jerez García
“BRAILLIZANDO” LA EDUCACIÓN: UN ENFOQUE INNOVADOR PARA PROMOVER LA CONCIENCIACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA / Irene Casanova-Mata
INNOVACIÓN EDUCATIVA MEDIANTE UN APRENDIZAJE BASADO EN SERVICIOS (ABS): UNA PROPUESTA PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LA SOSTENIBILIDAD URBANA / Raul Barrientos Antón/Héctor Alegre Mazón
DINOSAURIOS Y EDUCACIÓN: UN VÍNCULO NECESARIO. EL APROVECHAMIENTO DIDÁCTICO DEL PATRIMONIO PALEONTOLÓGICO DE CUENCA (ESPAÑA) EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS / Irene Prieto Saiz/Antonio Mateos Jiménez/Beatriz García Fernández
LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LOS RECURSOS TERRITORIALES EN EL GRADO EN TURISMO: UNA PROPUESTA DE LABORATORIO URBANO / Francisco Javier Toro Sánchez/Aida Pinos Navarrete/Luis Miguel Sánchez Escolano
CIUDADES HABITABLES: SITUACIONES DE APRENDIZAJE PARA EL FOMENTO DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN CIUDAD REAL (CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA) / Lorenzo Sánchez Alhambra/Manuel Antonio Serrano de la Cruz Santos-Olmo
UN PROYECTO DE PARTICIPACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA EN EL MARCO DEL ODS 11: CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES / María Yazmina Lozano Mas/Santiago Hernández Torres
PAISAJE Y MARCO DE VIDA COMO RETO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO EUROPEO DEL PAISAJE (CEP) EN LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS / Jonatan Arias-García/Hugo Castro Noblejas
INNOVACIÓN DOCENTE Y TRANSFERENCIA ENTRE UNIVERSIDAD Y ESCUELA: APLICACIÓN DEL PROYECTO PEDAGOGÍA DE LA ESPERANZA Y SENSIBILIZACIÓN CON EL OPRIMIDO / Alfonso Fernández-Arroyo López-Manzanares/Luis Alberto Selas Alcázar
DIFERENCIAS PERCEPCIONALES DE LA POBLACIÓN UNIVERSITARIA CON RESPECTO A LA TRAMA URBANA. HACIA UN URBANISMO IGUALITARIO Y PROPOSITIVO / Mª Cristina Díaz-Sanz/Pedro José Lozano-Valencia/Mario Corral-Ribera
ITINERARIOS DIDÁCTICOS PARA FAVORECER LA EDUCACIÓN GEOGRÁFICA, LA CUSTODIA DEL TERRITORIO Y PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD: EL CASO DE BADÉN ANCHO, NAVALAGRULLA Y SUS RECURSOS NATURALES Y AGRARIOS / Adrián Navas Berbel/Celia García Jiménez
EVALUACIÓN DEL IMPACTO EN EL GRADO DE CONOCIMIENTO DE LOS PARTICIPANTES DEL PROYECTO PLANTANDO CARA AL FUEGO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES / Beatriz Cobo-Sánchez/Álvaro Fajardo-Cantos/Daniel Moya Navarro
A DIVERSIDADE DAS MULHERES QUE FAZEM CIÊNCIA NO BRASIL / Leandra Francischett
O BEM VIVER: UMA PROPOSTA PEDAGÓGICA DECOLONIAL / Silva, Lorranne Gomes da/Lima, Sélvia Carneiro de/Cardoso, Ludimila Stival
ALCANZAR LA EVALUACIÓN FORMATIVA DE CONTENIDOS GEOGRÁFICOS Y CIUDADANOS. EL USO DEL LMS MOODLE Y EL LEARNING ANALYTICS EN LA ETAPA ESCOLAR / Sergio Tirado Olivares/Fuensanta Casado Moragón/Ramón Cózar Gutiérrez/Alicia Jiménez Toledo
EVALUACIÓN PARTICIPANTE EN LAS PRÁCTICAS DE CAMPO: ITINERARIOS DIDÁCTICOS DE GEOGRAFÍA TURÍSTICA / Aida Pinos Navarrete/Luis Miguel Sánchez Escolano/Francisco Javier Toro Sánchez
MUSEU ESCOLAR COMO ALTERNATIVA PEDAGÓGICA NO ESTUDO DA GEOGRAFIA COM CRIANÇAS NOS ANOS INICIAIS DO ENSINO FUNDAMENTAL / Andréia Zuchelli Cucchi/Mafalda Nesi Francischett
FORMACIÓN PROFESIONAL E INSERCIÓN LABORAL EN COMERCIO INTERNACIONAL: ESTUDIO DE CASO EN CAMPO DE CRIPTANA (ESPAÑA) / Rogelio Jorge-Martín
ESTEREOTIPOS DEL PAISAJE DE CASTILLA-LA MANCHA. UNA APROXIMACIÓN A PARTIR DEL CONOCIMIENTO DEL PROFESORADO EN FORMACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA (UNIVERSIDAD DE VALENCIA, ESPAÑA) / Álvaro Francisco Morote Seguido/Óscar Jerez García
EXPLORANDO LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN CENTROS EDUCATIVOS: UN ENFOQUE FOTOGRÁFICO Y NARRATIVO / Óscar Gómez-Jiménez/Javier Rodríguez Torres